Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
La dirección de IU consultará a sus bases pero la última palabra será suya
REUNIÓN EN MÉRIDA

La dirección de IU consultará a sus bases pero la última palabra será suya

Se celebrarán unas cerca de 120 asambleas para tomar la opinión de 900 militantes y otros colectivos

CELESTINO J. VINAGRE

Domingo, 29 de mayo 2011, 23:04

Consulta, sí; referéndum, no. Izquierda Unida Extremadura confirma que recurrirá a lo que digan sus militantes para allanar sus dudas existenciales sobre si permite un gobierno del PP o del PSOE en la Junta, pero matiza que la última palabra la tendrán los 52 integrantes del Consejo Político Regional. Lo acaba de anunciar en la capital autonómica el coordinador de IU en la región, Pedro Escobar, tras la celebración de un primer consejo en el que, aparte de valorar los resultados electorales del pasado domingo, se ha abordado la forma de decidir quién será el presidente próximo del Gobierno regional. Se ha abordado la forma, pero no el fondo, insiste Escobar, aunque admite que el encuentro ha servido para reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes de una u otra opción.

En realidad, lo que se ha aprobado esta mañana es que los militantes de IU, pero también colectivos con los que se ha trabajo para elaborar el programa electoral como las plataformas contra las térmicas y la refinería o el Siex, además de integrantes de sus listas no afiliados, expresen su opinión sobre el futuro político de Extremadura. La dirección de IU ha acordado, para ello, realizar unas 120 consultas en otros tantos municipios. La formación izquierdista presentó candidatura en 107 localidades, pero extiende a 120 las consultas al contar en otros sitios con personas para su programa electoral aunque no presentase lista a los comicios locales.

En las consultas, los dirigentes regionales de IU pedirán que se pronuncien sobre dos opciones concretas en la investidura a presidente de la Junta. Una, la abstención, lo que permitirá gobernar, por primera vez en Extremadura, al Partido Popular. La segunda opción tiene, a su vez, otras dos posibilidades. Apoyar a Vara en la investidura pero no formar un acuerdo de gobierno en la legislatura o implicarse directamente en el gobierno de la región.

La dirección regional no ha concretado plazos sobre en qué fechas se deben celebrar esas consultas, aunque, por ejemplo, en Mérida se sabrá el veredicto de su agrupación local el próximo martes. Tampoco sus dirigentes han especificado cuando el Consejo Político Regional dirá su palabra final. Sólo se ha dicho antes del 20 de junio, algo obvio toda vez que el 21 se constituye la Asamblea de Extremadura. Una cosa es conformar la Asamblea y otra la Junta, ha dicho Joaquín Paredes, su secretario de organización, aunque Pedro Escobar ha avanzado que la forma en la que quede constituida la mesa de la Asamblea y, especialmente, quien será su presidente, servirá para mostrar en qué sentido irá el voto de IU a la investidura del jefe del Gobierno extremeño.

Esto es un toro que nos va a cornear, de todas formas, ha expresado gráficamente Pedro Escobar sobre la papeleta a la que se enfrenta IU con sus tres diputados decisivos en la Asamblea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La dirección de IU consultará a sus bases pero la última palabra será suya