Secciones
Servicios
Destacamos
HOY.es
Martes, 19 de julio 2011, 21:53
Una resolución urgente al expediente medioambiental de la refinería Balboa. Esto es lo que han reclamado hoy UGT, CCOO y la CREEX, tras las ruedas de prensa ofrecidas por los representantes de la refinería, Juan Sillero, y el director de la planta, Edgar Rasquin, en Mérida y en Sevilla, donde han reclamado más apoyo político.
Las organizaciones sindicales y la patronal han escrito dos cartas para pedir que se agilicen los trámites, una a la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, y otra al presidente de la Junta de Extremadura , José Antonio Monago.
Las tres organizaciones han realizado un comunicado en el que destacan que el proyecto de la refinería Balboa es muy importante "para la región en términos de desarrollo económico y empleo".
La patronal y los sindicatos han remitido en la carta a Rosa Aguilar su "preocupación ante el continuo retraso que sufre este expediente y para requerir una resolución lo antes posible". Además, José Antonio Monago también recibirá un escrito para que se sienta apoyado cuando "defienda el proyecto" y le expresan su deseo de que "él lidere la preocupación regional porque se lleve a cabo", denuncian en el comunicado.
Los agentes económicos y sociales de Extremadura trasladan a la ministra su "inquietud e incomprensión porque después de siete años de tramitación administrativa, un periodo de tiempo excesivamente dilatado, aún no exista ninguna resolución, ni causas que justifiquen el silencio desde el Ministerio". La carta argumenta que otros proyectos similares o parecidos en España "ya están más que concluidos".
Tanto sindicatos como empresarios piden con urgencia la resolución y recuerdan que la región "es una de las comunidades autónomas con mayor tasa de desempleo, un 24%, y mantiene un escaso tejido industrial". Otros datos subrayados para la resolución es la baja densidad de la población , la poca capacidad de recaudación fiscal y el tener una renta per cápita de las más bajas de España".
A juicio de las tres organizaciones, la actual crisis económica tiene "unas connotaciones muy negativas en la región", que está muy pendiente de la política agraria comunitaria (PAC) y las modificaciones que habrá en los fondos europeos destinados a Extremadura a partir de 2013.
Por ello, las tres organizaciones recuerdan el acuerdo que alcanzaron junto al Gobierno de Extremadura de apoyar el proyecto de la refinería hace ya "siete largos años", de lo que es "la inversión más importante de un grupo empresarial en Extremadura, con la consiguiente reversión fiscal y las posibilidades de creación de empleo", han añadido las tres organizaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.