Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Viernes, 26 de agosto 2011, 19:44
El gobierno local anterior mostró su rechazo abierto. El actual ya ha manifestado su oposición. Ambos por la misma razón. El imponente impacto visual que van a ejercer sobre una ciudad que aspira a ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Se trata, especialmente, del parque de aerogenadores que se instalará a las puertas de Plasencia. Justo en la sierra de Santa Bárbara, aunque en término de Malpartida. Pero en el juego está también el más alejado parque eólico de la sierra denominada de Beringues o Berenguer, rebautizada recientemente como 'Merengue'.
El Ayuntamiento no quiere siluetas de generadores de energía eólica en los lugares que considera «sensibles», visto el negativo impacto visual que pueden ejercer sobre el paisaje y la irrupción que van a suponer en la escena urbana de la propia ciudad. No se trata de «negarse tajantemente», han matizado fuentes municipales, pero reconocen que el mayor problema y rechazo viene dado hacia el parque eólico de la sierra de Santa Bárbara. Esta posición, informa, por otra parte EFE, «condiciona en cierta medida» el apoyo del Consistorio a aquellos proyectos de parques eólicos en suelo municipal que puedan alterar sensiblemente el paisaje periubano.
En Santa Bárbara, algunos molinos se sitúan a unos pocos cientos de metros de viviendas habitadas, de la comunidad terapéutica «Proyecto Hombre» o del PIR de los Monjes. Dada su envergadura, desde la propia ciudad serán visibles prácticamente en cualquier enclave. En el caso del parque eólico de la sierra de Santa Bárbara y aprobado, en junio de 2009 por la Junta de Extremadura, los aerogeneradores variaran la imagen de Plasencia. Desde fuera y desde dentro. El denominado parque 'Merengue', de la sierra Berenguer, espera la concesión de la Junta de Extremadura a alguno de los grupos inversores interesados.
El cercano a la ciudad de la parte alta de Santa Bárbara desplegará nueve aerogeneradores a lo largo de prácticamente la cuerda de la montaña. Instalados cerca del límite de los términos, al empezar la caída de la sierra por la cara sur. La empresa Eufer, a través de la sociedad Energías Especiales de Extremadura, instará esos nueve grandes 'molinos' de fabricación danesa, de 2 Mw cada uno. Con una altura de la base al eje de rotación de 105 metros más unas aspas de 44 metros. Los pies y hélices asomarán decenas de metros por encima de Santa Bárbara, una zona que está protegida paisajísticamente por el PGOU en vigor. Basta recordar que las antenas y repetidores que hay en lo alto de la sierra alcanzan los 40 metros.
El gobierno de Elia María Blanco ya formuló alegaciones, a finales del año pasado, al salir a exposición pública el proyecto por segunda vez, con motivo de la modificación del trazado de la línea de evacuación de la energía eléctrica producida por el parque, que discurre por la sierra de Santa Bárbara, término de Plasencia, hasta la subestación de la carretera del cementerio. Hasta la fecha no hay noticias del resultado obtenido.
Contra de los parques eólicos citados, informa EFE, diversas asociaciones y colectivos conservacionistas han creado la denominada Plataforma Plasencia Libre. Forman parte de ella Adenex, la Sociedad Zoológica de Extremadura, Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (Panacex), Coordinadora d'Estudios Eólicos del Comtat, Ibérica 2000, Save the Eagles International, la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente y Ecologistas Plasencia .
La plataforma ha denunciado en varias ocasiones que ésta será la única ciudad de España que tendrá «molinos asomándose» a sus monumentos, y ha alertado que el futuro turístico de Plasencia y del Valle se encuentra «comprometido» por el impacto visual de varios proyectos eólicos. Los colectivos rechazaron ya en junio de 2009 este parque de Santa Bárbara por ser muy impactante sobre el paisaje y alterar definitivamente el entorno de Plasencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.