

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA MURILLO
Domingo, 28 de agosto 2011, 21:56
Un joven de 23 años ha ingresado a las seis de la madrugada de hoy en el Hospital Infanta Cristina de Badajoz tras haber ingerido hojas de estramonio. La misma sustancia que el pasado domingo acabó con la vida de dos jóvenes de 18 años en Getafe (Madrid) y dejó a un tercero en estado grave.
Varios testigos vieron al joven en la zona de ocio nocturno de la calle Zurbarán en torno a las cinco de la madrugada. "Rápidamente nos dimos cuenta de que le pasaba algo porque estaba muy raro: tenía alucinaciones, los ojos idos, movía los brazos como intentando coger algo y estaba bastante rígido". Según este testigo, los amigos del chaval explicaron que había "cogido un par de hojas de estramonio y se las había comido". Al parecer, "se había ido por ahí solo y llevaba cinco horas con el colocón. No respondía a las preguntas, solo hablaba de vez en cuando algunas palabras sin sentido... Se quería ir, pero sus amigos le sujetaban", añade.
Ante la situación, una chica -que no formaba parte de su grupo de amigos- llamó al 112 para avisar a una ambulancia. "Nos costó sudor y sangre que llegara alguien porque creyeron que era cachondeo. Tuvimos que dar un DNI y llamar varias veces. Al final se presentó una ambulancia en la que solo iba el conductor".
El paciente ingresó en el Servicio de Medicina Intensiva en situación de coma y con fuertes convulsiones. Según el parte médico facilitado por el Servicio Extremeño de Salud (SES), el pronóstico actual es estable dentro de la gravedad con las reservas de las complicaciones que pudiera presentar su evolución. El chico se encuentra en la UCI homodinámicamente estable sin fármacos vasoactivos, con frecuencia cardiaca normal, sedado, intubado y conectado a ventilación mecánica con mínimos requerimientos, manteniendo buena oxigenación arterial. "Persiste la situación actual de coma derivada de los efectos del estramonio, por lo que se mantiene la vigilancia neurológica estricta en espera de su evolución", informa el SES.
¿Qué es el estramonio?
El estramonio es una planta venenosa que crece en parajes naturales de países mediterráneos. A partir de determinadas dosis presenta efectos neurotóxicos. El consumo como estupefaciente suele hacerse mediante infusiones. Solo en pequeñas cantidades se puede emplear con fines médicos para calmar el dolor o anestesiar.
Las semillas son la parte más tóxica, ya que en determinadas cantidades pueden constituir una dosis letal. Su consumo como droga provoca delirio alucinatorio incontrolable durante horas, cuando no la muerte, puesto que es la más venenosa de todas las solanáceas.
El farmacólogo clínico del hospital madrileño de La Paz Alberto Borobia ha advertido del riesgo que supone el consumo en cualquier cantidad de estramonio, cuyos componentes, como la atropina, están también en las plantas belladona y altramuz, utilizadas en medicina.
El estramonio, ha explicado Borobia, es una planta que crece en países mediterráneos, cuya comercialización está prohibida en España.
Sus componentes, como la escopolamina, producen un cuadro "anticolinérgico", al igual que cuando se consumen semillas o hojas sin hervir de otras plantas o algunas setas.
Actúan sobre el sistema nervioso central y periférico y el sistema cardiovascular, con síntomas como la dilatación de pupilas y visión borrosa, mareos, sequedad de mucosa, retención de orina, parálisis del intestino, y hasta convulsiones y alucinaciones sexuales y violentas en concentraciones muy altas y acabar en muerte.
"El riesgo del estramonio, igual que del resto de plantas, es que uno, cuando lo consume, no sabe la concentración que está tomando; las sustancias por sí, tomadas a las dosis no adecuadas, pueden producir la muerte", ha advertido.
La mayoría de los fármacos, ha explicado, se obtienen del medio vegetal, lo que no quiere decir que se pueda tomar la hierba directamente porque primero hay que procesarla, aislar los componentes y preparar las dosis adecuadas a cada necesidad.
Desde la antigüedad el estramonio ha tenido usos mágicos. Las brujas y los chamanes se han valido de ella por sus efectos alucinógenos. Esta planta produce un estado de agitación al que le sigue una sensación de sueño para acabar teniendo una resaca parecida a la del alcohol y en muchos casos no se recuerda nada de lo vivido.
Muy pequeñas cantidades bastan para inducir una intoxicación grave o mortal y la ingesta de cuatro o cinco gramos de hojas basta para matar a un niño.
Dos muertos y un herido grave en la 'rave' de Getafe
Los cuerpos de los dos jóvenes fallecidos en la fiesta ilegal de Madrid fueron hallados en las cercanías de un río del barrio de Perales del Río de Getafe, separados por varios cientos de metros y varias horas de diferencia, sin que en ellos haya señales de violencia.
La principal hipótesis de la Policía es que los dos jóvenes murieron por sobredosis, ya que según los primeros análisis practicados habían ingerido alcohol y estramonio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.