Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
OTORGADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR

Una policía local cacereña, primera extremeña con la Cruz al Mérito Policial

La subinspectora de la Policía Local de Cáceres, Isabel Mendoza Barroso, recibe este galardón concedido a propuesta del Cuerpo Nacional de Policía de Cáceres

EFE

Viernes, 7 de octubre 2011, 20:26

La subinspectora de la Policía Local de Cáceres, Isabel Mendoza Barroso, ha sido condecorada con la Cruz al Mérito Policial, con distintivo blanco, un reconocimiento otorgado por el Ministerio del Interior al mérito policial que consigue por primera vez en Extremadura una mujer perteneciente a este cuerpo.

La distinción premia su trayectoria profesional en el cuerpo de la Policía Local cacereña durante 29 años de servicio, según ha informado el Ayuntamiento de Cáceres.

Este galardón ha sido concedido a propuesta del Cuerpo Nacional de Policía de Cáceres, como reconocimiento a sus labores de colaboración y coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad en la ciudad.

Se trata del segundo miembro del cuerpo local de la policía cacereña que logra la distinción, junto con el anterior responsable del cuerpo, César García.

Isabel Mendoza Barroso ingresó en la policía en 1982 y fue una de las primeras agentes femeninas de la ciudad en acceder a la primera convocatoria que la policía destinó exclusivamente a mujeres.

La agente ha destacado que está en esta profesión por vocación, pese a que graduó en Magisterio, y que decidió ejercerla para servir a los demás.

La agente ha declarado que se siente "muy orgullosa" del servicio diario que realiza en la Policía Local, aunque el recuerdo que tiene más marcado de es el trabajo de coordinación que desarrolló en 1997, ante la explosión del Hospital San Pedro de Alcántara. Este trabajo le mereció una felicitación de la Comisión de Gobierno Municipal.

En el 1988, esta agente ascendió a cabo al mando de unidades operativas, mientras que fue pionera en la atención y prevención de la violencia machista.

En el ámbito de la mujer, trabajó en coordinación con los servicios judiciales y médicos para abrir canales de información con los ciudadanos a mediados de los años 90.

Además, desde 2001 ha estado al frente de la Unidad de Mediación Social, puesto que abandonó en 2007 cuando retomó las unidades operativas.

Por último, en 2008 fue nombrada subinspectora jefe de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Local, mientras que desde 2010 es subinspectora jefe del Grupo Especial de Seguridad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una policía local cacereña, primera extremeña con la Cruz al Mérito Policial