

Secciones
Servicios
Destacamos
J.L. AROCA
Martes, 18 de octubre 2011, 20:05
El Gobierno de José Antonio Monago ha conseguido sacar adelante en solo tres meses su primer gran acuerdo con sindicatos y empresarios, un Plan Integral de Empleo dotado con casi 1.000 millones de euros en cuatro años (2012 a 2015), que pretende apoyar a las empresas a mantener y crear puestos de trabajo, pero también aspira a cambiar la cultura económica de Extremadura fomentando la aparición de más emprendedores, a los que se infundirá ese espíritu desde la escuela. Aparte de las medidas que contiene, como simplificación de la burocracia para crear una empresa, o apoyo a la contratación y a la financiación empresarial, el Plan tiene la función de generar un clima de confianza en la región para invertir la tendencia de crecimiento en el desempleo.
El plan lo han firmado esta mañana el presidente Monago y los máximos líderes de los agentes sociales: Francisco Capilla (secretario regional de UGT), Julián Carretero (CC OO) y Antonio Masa (presidente de la Confederación Regional Empresarial, CREEX).
El presupuesto de las cuatro anualidades es de 993,4 millones de euros de los que la mayor parte, 720, los gestionará el Servicio Extremeño Público de Empleo, Sexpe. En los próximos presupuestos de la Junta habrá sendas cláusulas legales para que si se producen sobrantes de dinero o llegan fondos extra a la Hacienda regional, todo ese dinero se dedique al empleo.
El presidente extremeño José Antonio Monago ha señalado que respecto a los anteriores planes regionales laborales, hasta ahora firmados todos por gobiernos socialistas, la mayor novedad es la apuesta porque aparezcan jóvenes emprendedores con ideas para montar una empresa y crear riqueza y empleo; con solo el empleo público, como ha sucedido hasta ahora, es imposible según Monago variar la tendencia económica negativa de Extremadura. Hay que cambiar la cultura de que todo el mundo quiere trabajar en la Administración.
CC OO y UGT han decidido dar con esta firma un voto de confianza al nuevo gobierno regional del Partido Popular, y celebran que continúe el diálogo social de legislaturas anteriores.
Entre las medidas contempladas por el plan, están la capitalización del paro por parte de la Junta para iniciar una empresa, potenciación de la formación profesional, subvención de los impuestos municipales por empezar una actividad profesional o empresarial, o el pago rápido a proveedores por parte de la Administración autonómica,
En cuanto a las labores del Sexpe, se intensificará su presencia como intermediario en el mercado laboral aumentando el número de ofertas de empleo gestionadas. Se integrán en su web y en las redes sociales las ofertas publicadas en diferentes canales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.