Secciones
Servicios
Destacamos
J. LÓPEZ-LAGO
Lunes, 12 de marzo 2012, 00:17
Para unos ha sido una reafirmación de sus orígenes, para otros un anacronismo que vulnera la ley. Para Antonio Pozo Pitel, el alcalde de Guadiana, ahora sí, del Caudillo, la consulta realizada ayer para decidir de una vez cómo se llama el pueblo que rige hace cinco años ha sido en realidad un alivio.
Es un peso que se quita de encima, un marrón que estaba soliviantando a los vecinos, poniendo a su pueblo de 2.540 habitantes bajo el foco de la actualidad nacional e, inevitablemente, en el punto de mira de los defensores de la Ley de la Memoria Histórica, que considera que este tipo de votación ha sido de una debilidad legal pasmosa. De hecho, un día antes la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex) emitió una nota solicitando a los vecinos que no participaran en este «remedo de consulta».
De momento, de un censo 1.950 votantes, 495 escribieron han escrito Guadiana del Caudillo, 310 solo Guadiana, y seis usaron la tercera opción e inventaron su propia denominación: cuatro Guadianas del Condado, una Guadiana de Springfield y otra Guadiana de los Barracones. Votos nulos hubo cuatro y dos en blanco. Para muchos, asunto zanjado.
Pozo lo ha organizado todo de manera sencilla y directa. Guadiana del Caudillo era entidad local menor adscrita al Ayuntamiento de Badajoz. Quería independizarse, pero este paso depende de la Junta de Extremadura, que en la anterior legislatura era socialista y su presidente, Guillermo Fernández Vara, les dijo que antes tenía que eliminar el apellido que evocaba al dictador. En Guadiana del Caudillo la gente votó al PP. Cambió hacia este signo el ejecutivo autonómico y la independencia le fue concedida el pasado 23 de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.