Secciones
Servicios
Destacamos
HOY.es
Domingo, 18 de marzo 2012, 20:55
Amigos de Badajoz y el grupo de Facebook 'Fortificaciones abaluartadas de la Raya a Patrimonio Mundial0' realizó ayer una visita guiada por Elvas, en colaboración con los grupos 'Elvas em Fotos', 'Eurociudad Elvas/Badajoz', la Câmara Municipal y el Museu Militar, que ha resultado ser un éxito.
La Câmara Municipal (Ayuntamiento) dio la bienvenida en español y portugués el primer teniente de alcalde, Nuno Mocinha en el punto de encuentro, al lado del Mercado Municipal. Desde allí se giró una breve visita al Puesto Municipal de Turismo donde fueron distribuidos folletos informativos, donde además existen paneles electrónicos interpretativos del patrimonio monumental de la ciudad.
Técnicos de archivos y patrimonio municipal fueron puestos a disposición de los visitantes para ilustrar el recorrido, dirigidos por el doctor Rui Jesuino. El Museu Militar de Elvas, como en otras ocasiones, guió la actividad, con la presencia y explicación del teniente coronel José Riveiro y la asistencia de los suboficiales Álvaro Matroca y Manuel Martins, con los que se hizo todo el recorrido perimetral de los fosos y glacis, incluido el interior del Cuartel de Caballería, adosado a la muralla y transformado hoy en día en Museu Militar (visitado en una ocasión anterior), llevándonos la mañana completa.
Rui Jesuino, por la tarde, fue el responsable de enseñar los fortines de São Pedro y São Mamede, ambos situados a los lados oeste y este respectivamente del Forte de Santa Lucía. A diferencia de la fortificación de la ciudad y del propio Forte de Santa Lucia -que son del siglo XVII-, estos fortines auxiliares -junto al situado al lado del Acueducto de Amoreira, ahora en obras de rehabilitación: de São Domingos- son del siglo XIX. En el siglo intermedio, el XVIII, se construyó el impresionante Forte da Graça, uno de los mayores del mundo y que ya tuvimos ocasión de visitar hace algo más de un año.
El guía del Forte de Santa Lucía, José Martins, condujo durante dos horas el recorrido por dicho monumento, sus fosos, murallas, dependencias generales, museo de armas, centro de interpretación, galerías subterráneas y Casa del Gobernador. Las vistas desde sus paseos de ronda a la ciudad son inigualables, y a esa hora -ya de noche- con el conjunto iluminado, especialmente las murallas abaluartadas, resultan especialmente espectaculares.
La actividad comenzó a las 1030 horas (españolas) y terminó a las 2030 horas, con un descanso de tres horas para comer a mediodía, que muchos aprovecharon para pasear por el interior de la población y otros para visitar de nuevo el Forte da Graça.
Los más de dos centenares de asistentes procedían fundamentalmente de Badajoz y Elvas, pero también han acudido personas de Lisboa, Oporto, Coimbra, Portalegre, Marvão, Castelo de Vide; Olivenza, Cáceres, Mérida o Sevilla
La organización planea una nueva visita, en esta ocasión a la fortificación abaluartada de Olivenza. Las siguientes, ya en otoño, serán Marvão-Castelo de Vide, y Valencia de Alcántara-Brozas-Alcántara. Después, Almeida-Aldea del Obispo-Ciudad Rodrigo; Valença do Minho-Monção-Salvatierra de Miño; y Monsaraz-Mourão-Alconchel, entre otras.
El objetivo general es recorrer poco a poco todas las fortificaciones abaluartadas de la Raya (desde Galicia/Minho, hasta Algarve/Huelva) tan merecedoras de obtener la calificación de Patrimonio Mundial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.