

Secciones
Servicios
Destacamos
HOY.es
Jueves, 24 de mayo 2012, 02:04
Más de 200 alumnos pasaron la noche encerrados en la biblioteca central de la universidad de Extremadura, en Badajoz. Su intención es repetir esta acción hoy con el fin de concienciar a los afectados por los recortes en la universidad de que éste no es el camino para salir de la crisis.
La iniciativa contó con la desaprobación del rector inicialmente, que según los alumnos envió a la policía secreta. Poco después, el vicerrector de Estudiantes, Ciro Pérez Giraldo, se acercó a la biblioteca y, según los estudiantes, les indicó que aunque "comparte sus reivindicaciones" no apoya el encierro por "los problemas de seguridad que pueden producirse".
Tras esta charla, acordaron que se quedarían en la biblioteca como protesta y con el fin de contar con un espacio para organizar su asamblea. Los alumnos se comprometieron a no causar ningún desperfecto y a dejarla en perfecto estado para cuando abriera a las 8.30 de la mañana, con el fin de que los estudiantes que desearan usar la instalación para estudiar pudieran hacerlo con normalidad.
La Asamblea Universitaria de Badajoz indicó que la protesta "no es contra ningún órgano ni sector" de la Universidad de Extremadura y sí contra los recortes en educación del Gobierno de España. El desarrollo de la protesta se ha seguido en Twitter a través de la etiqueta #encierroUEx .
Todo empezó durante la concentración de ayer por la mañana. Y esta es la versión de los hechos según Josué Otero, uno de los portavoces de la Asamblea Universitaria de Badajoz. Desde el Rectorado no se ha ofrecido ninguna versión de momento.
Martes, 12 horas
Tras la concentración en las traseras del rectorado contra los recortes en educación un grupo de estudiantes decide ir más allá. Hablan con el vicerrector de Estudiantes, Ciro Pérez Giraldo, que se opone a la idea de los alumnos de concentrarse en la biblioteca central.
Martes, 14.30 horas
Por teléfono el vicerrector les comunica que el rector le ha dicho que no comparte esta acción pues, según la versión de los estudiantes, se puede interpretar como una acción contra la UEx que dañaría su imagen. La Universidad de Extremadura ha sido consultada para que dé su versión, pero de momento ha optado por no hacerlo.
Martes, 19 horas
Tiene lugar en el centro de Badajoz la manifestación, en la que los universitarios corren la voz del encierro y lo anuncian a los medios. Al menos 60 estudiantes acudirán a la biblioteca. El comunicado es el que sigue El motivo de este encierro es defender una universidad pública, de calidad y accesible para todos y todas. El encierro se desarrollará en un ambiente pacífico, de estudio (somos estudiantes y nuestro máximo objetivo es formarnos para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad), de debate y respetuoso con las instalaciones donde nos vamos a encerrar. Queremos dejar claro que la protesta no es contra ningún órgano ni sector de la Universidad de Extremadura, todos y todas vamos en el mismo barco y estamos abocados a naufragar si permitimos que se apliquen los recortes en educación que quiere imponer el Gobierno Central.
Luchamos por un acceso igualitario a una educación de calidad, nos rebelamos contra la devaluación de la educación pública, trabajamos por construir una universidad mejor para todos y todas, porque es la garantía de construir una sociedad mejor donde todos y todas podamos vivir, no sobrevivir
Martes, 19.30 horas
La respuesta de la asamblea de estudiantes al vicerrector de Estudiantes es que esa supuesta interpretación de que van en contra de la Uex no cabría si se da permiso para el encierro, que tiene como fin defender los intereses de toda la comunidad universitaria.
Martes, 20.30 horas
Empieza a llegar más gente a la biblioteca del campus de Badajoz.
Martes, 22.30 horas
Ya hay más de 200 personas a las puertas. La directora de la biblioteca cuelga un cartel advirtiendo de que a partir de las 23 horas (hora del cierre) no puede quedar nadie en la biblioteca. Según la asamblea de estudiantes, llegan rumores de que el rector, segundo Píriz, ha avisado a la policía. Los universitarios identifican al menos a tres secretas que comprueban el ambiente que hay.
Martes.23.15 horas
Sobre 250 universitarios están en la el interior de la biolioteca. Llega el vicerrector de Estudiantes, le dice a la asamblea de alumnos que comparte sus reivindicaciones y que estudiará ofrecerles una sala de la campus para que celebren sus reuniones, pero que a partir de ese momento es responsabilidad de los jóvenes cómo queden las instalaciones de la biblioteca. Espontáneamente se ofrecen a dar cada uno su nombre y documento nacional de identidad como responsables de lo que ocurra en el interior.
Miércoles 0.30 horas
La Asamblea Universitaria de Badajoz hace siete grupos de trabajo. De organización, de comisión interna, de redes sociales, de prensa, de debate y análisis, de respeto y de creatividad con el fin de concluir las conclusiones. Se ponen a trabajar cada uno en su área.
Miércoles 2.15 horas
Puesta en común de ideas para dar contenido a la movilización, basada en explicar cómo afectan los recortes en educación.
Miércoles 6.30 horas
Reunión para revisar y limpiar la biblioteca con el fin de que los estudiantes que deseen usarla a partir de las 8.30 horas (hora de apertura) puedan hacerlo. Toman la decisión de volver a encerrarse esta noche.
Miércoles 8.00 horas
Los integrantes de la Asamblea Universitaria de Badajoz abandonan la biblioteca del campus de Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.