Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE CABALLERO , FRAN HORRILO
Lunes, 4 de junio 2012, 16:09
Más propio de un record guiness que de una consulta médica, el pasado domingo más de 700 vecinos y vecinas de Quintana de la Serena, hicieron cola para ser atendidos de urgencia, en las puertas del centro de salud de Campanario, centro titular donde una vez cerrado el PAC del consultorio quintanense tendrán que desplazarse a que se les preste el mencionado servicio.
Una vez cerradas las dependencias médicas en Quintana a las diez de la noche, como se ha establecido con la modificación del horario, gran parte de la población, convocados por la plataforma reivindicativa recientemente creada, Por los derechos de Quintana, se desplazó en sus propios vehículos hasta Campanario, y de manera organizada, aparcaron los coches en el ferial, para desplazarse andando hasta el Centro de Salud, donde pidieron ser atendidos de urgencia.
Aunque miembros de la Guardia Civil y Policía Local de Campanario, velaban por la seguridad en los alrededores del centro, no se produjo ningún incidente puesto que el gran número de pacientes, aproximadamente unos 700, de manera pacífica y educada, fueron guardando cola esperando su turno.
Niños, personas mayores, mujeres embarazadas, pacientes con afonía, otros con malestar general, dolores de cabeza, de cervicales, ansiedad, pequeños cortes y hematomas, todos justificaban su urgencia para ser atendidos por un único equipo médico que se encontraba de guardia.
Campanario sale perjudicado
Según miembros de la plataforma ciudadana, esta manera de protestar, no solo se realizó para reclamar el PAC del consultorio de Quintana de la Serena, sino que se llevó a cabo además, para que los vecinos de Campanario sean conscientes de que ellos también se pueden ver perjudicados por la medida adoptada por la Junta de Extremadura, ya que el centro de salud de esta localidad, tan solo se queda con un equipo médico durante las urgencias.
Desde poco después de las diez de la noche, hasta pasadas las dos y media de la madrugada, más de 450 vecinos se registraron para ser atendidos.
La población de este municipio, no se resiste a dejar que su servicio de urgencias permanezca cerrado, por lo que desde la plataforma ciudadana para reclamar los derechos del pueblo, se mantendrá en el día de hoy a las una del mediodía, una asamblea para elegir representante y acordar las nuevas medidas de presión.
Esta medida también tendrá su incidencia negativa en Campanario, como ha recordado el primer edil campanariense, Elías López, que la pasada semana asistió en Mérida a la manifestación convocada para protestar por el cierre de las urgencias en 21 puntos de atención continuada (PAC) de Extremadura.
López considera que esta decisión "perjudica ostensiblemente al servicio sanitario que se prestaba aquí en Campanario, que se va a ver masificado por los vecinos que tendrán que asistir de Quintana".
No obstante, el alcalde añade otro inconveniente más y es que si a esto se une el hecho de que a partir del 30 junio, el centro de salud deja de tener celadores al no firmar la Junta de Extremadura el convenio de colaboración para mantener esos puestos de trabajo, "se puede dar el caso que un vecino de Campanario que tenga una urgencia en ese horario, pueda encontrarse con el centro de salud cerrado en caso de que el médico, con el enfermero y el conductor de la ambulancia, se hayan tenido que desplazar a Quintana de la Serena".
Por ello, el primer edil considera que "las consecuencias de esta medida van a ser nefastas, al tener que estar nuestro centro de salud listo para atender las urgencias de más de 10.000 personas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.