Borrar
El incendio en la Sierra de Gata arrasa más de 700 hectáreas
ESTÁ CONTROLADO

El incendio en la Sierra de Gata arrasa más de 700 hectáreas

Los restos del militar fallecido en Gata ya descansan en Villasequilla y los tres heridos evolucionan favorablemente. El incendio ha sido rebajado al nivel 0 y ha quedado desactivado el Plan Territorial de Protección Civil

HOY.es , E.P.

Lunes, 6 de agosto 2012, 20:48

El incendio que ha sufrido Extremadura el pasado fin de semana ha calcinado 736 hectáreas en la zona de la Sierra de Gata en Cáceres. Las zonas afectadas han sido un 44,29% de coníferas, principalmente pinos, un 27,99% de zonas de agricultura donde ha había plantado olivos y un 20,92% de arboledas y matorrales, según la European Forest Fire Information System (EFFIS).

El Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura (Plan INFOEX) ha rebajado este mediodía el nivel del incendio de Gata del 1 al 0, al tiempo que se ha desactivado el Plan Territorial de Protección Civil (Platercaex). Mientras, los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja que permanecían en la zona afectada se han retirado a lo largo de la mañana.

Aún así, efectivos del Infoex continúan a estas horas trabajando sobre la zona afectada por el incendio. En concreto, se encuentran sobre el terreno un coordinador, dos agentes forestales, dos camiones y dos retenes, que siguen refrescando la zona y vigilando posibles reproducciones. Se prevé que estos trabajos se prolonguen durante varios días.

Entierro

El cabo primero de la Unidad Militar de Emergencias (UME) Alberto Guisado, fallecido el sábado en el incendio, ha sido enterrado en la localidad toledana de Villasequilla, en un acto multitudinario en el que el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, le ha impuesto a título póstumo la medalla de oro de Protección Civil.

La alcaldesa de la localidad, Elena Fernández, ha indicado que "todo el pueblo se ha volcado en la ceremonia", además de distintas autoridades civiles y militares, entre las que se encontraban el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, y el delegado del Gobierno en Castilla La Mancha, Fernando Jou.

Alberto Guisado pertenecía al Batallón de Intervención en Emergencias de Madrid (BIEM I), ubicado en Torrejón de Ardoz, y es el primer efectivo de la UME que ha perdido la vida en tareas de extinción de incendios.

Este lunes se cumple el segundo día de luto decretado este domingo por el ayuntamiento de la localidad, donde las banderas ondearán a media asta hasta la medianoche en memoria del militar fallecido, que perdió la vida en el accidente del vehículo con el que colaboraba en las labores de extinción del incendio declarado en la Sierra de Gata, en el que también resultaron heridos otros tres soldados, uno de ellos de carácter grave.

Evolución favorable

Los tres militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que resultaron heridos cuando trabajaban en las labores de extinción evolucionan favorablemente de sus heridas y dos de ellos ya han sido trasladados a Madrid, al Hospital Gómez Ulla.

Según han informado a Europa Press fuentes de esta unidad de las Fuerzas Armadas, los dos heridos que permanecían ingresados en el hospital de cacereño de Coria han sido ya trasladados al Gómez Ulla, donde está previsto que continúen ingresados en observación al menos 24 horas.

Mientras tanto, continúa ingresado en el hospital Infanta Cristina de Badajoz el tercero de los heridos, que también evoluciona favorablemente, con pronóstico reservado. El militar, que fue intervenido quirúrgicamente en la madrugada del domingo, ya no requiere respiración asistida.

La Unidad Militar de Emergencias ya se ha retirado por completo de la provincia de Cáceres, donde este pasado domingo se dio por controlado el incendio que ha afectado a unas 600 hectáreas en la Sierra de Gata. Los primeros en replegarse fueron los efectivos del Batallón I, con sede en Torrejón de Ardoz , que han podido asistir así al funeral por la muerte de su compañero, que pertenecía a este batallón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El incendio en la Sierra de Gata arrasa más de 700 hectáreas