Borrar
Directo Sigue en directo el Domingo de Ramos en Extremadura
'El Anillo' acogerá el Campeonato de Europa de Orientación Subacuática
Fundación Jóvenes y Deporte

'El Anillo' acogerá el Campeonato de Europa de Orientación Subacuática

Se realizará del 27 de agosto al 1 de septiembre

Fundación Jóvenes y Deporte

Martes, 14 de agosto 2012, 12:17

El Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural 'El Anillo', situado en una península del embalse Gabriel y Galán, en un terreno de 240.000 metros cuadrados al norte de la provincia de Cáceres, acogerá entre los días 27 de agosto y 1 de septiembre el Campeonato de Europa de Orientación Subacuática, que contará con la participación de más de 100 deportistas de toda Europa.

Días antes, el 17 y 18 de Agosto tendrán lugar en 'El Anillo' los Campeonatos de España de la misma modalidad subacuática, en el que estarán presentes alrededor de 40 deportistas de todas España, que será clasificatoria para el Campeonato de Europa anteriormente citado.

'El Anillo', enclavado en un entorno privilegiado para la práctica de multitud de disciplinas deportivas vinculadas a la naturaleza, es una instalación que se encontró totalmente abandonada, y que tal y como se comprometió desde la Dirección General de Deportes, con Antonio Pedrera a la cabeza, se está dinamizando con todo tipo de actividades, además de las instalaciones concretas, también sus alrededores.

Del mismo modo, desde la Dirección General de Deportes se busca seguir revitalizándose este Centro Deportivo 'El Anillo' a través de acuerdos con empresas deportivas, cursos formativos, grupos de investigación en coordinación con la Universidad, y una residencia temporal para deportistas con el fin de realizar concentraciones y preparaciones puntuales.

En este sentido, se está potenciando también desde estas instalaciones, la promoción del turismo activo, un sector que está dando sus frutos en Extremadura y que desde 'El Anillo' también se está impulsando facilitando el trabajo a las empresas del sector.

A su vez en materia de formación, área en la que se demuestra la transversalidad de las acciones realizadas desde el Gobierno de Extremadura, se busca que los extremeños tengan la posibilidad de contar con formación especializada en distintos ámbitos para acceder con mayores garantías de éxito al mercado laboral. Para ello, desde 'El Anillo' se trabaja en impulsar la innovación y la experiencia para adaptar los contenidos de la formación profesional a la demanda y evolución del mercado de trabajo. Se trata por lo tanto de orientar la concepción de una formación innovadora que integre nuevas competencias y habilidades para nuevos empleos.

Por otro lado, cabe destacar que el Centro 'El Anillo' es una pieza que se apoya puntualmente en el terreno, así la incidencia en el paisaje existente es la menor posible. Es lo más respetuoso posible con el lugar, evitando barreras visuales y físicas, integrándose dentro de un entorno de gran valor medioambiental y paisajístico con la mayor neutralidad posible.

Orientación Subacuática

La orientación subacuática es una modalidad del buceo que exige una notable preparación física y técnica. Consiste en realizar un recorrido subacuático estipulado por los jueces a través de la instalación de boyas y balizas visibles desde la superficie. Los competidores deben seguir los rumbos y distancias establecidos con la particularidad de que son ellos mismos los que deben dibujar el plano del recorrido a seguir con ayuda de mesas de dibujo, miras, teodolitos y demás instrumentos.

Estas pruebas se suelen practicar en lagos y embalses, por lo que debido a la reducida visibilidad, la importancia de hacer bien los cálculos del recorrido y la intuición del buceador están por encima de la propia visibilidad del agua.

Existen varios tipos de prueba con distintos recorridos donde el competidor debe realizar el recorrido encontrando cada una de las balizas en el orden indicado, pruebas por equipos en las que los buceadores deben salir de puntos diferentes al mismo tiempo y deben terminar reuniéndose en un punto final común, por lo que hablamos de una modalidad variada y con diferentes alternativas.

En recorridos que oscilan entre los 500 y 600 metros con una duración límite de unos 15 minutos, tanto los jueces como el público pueden seguir a los competidores con una pequeña boya marcada con su número que sobresale en la superficie, comprobando la posición de cada uno de ellos en cada momento y pudiendo así verificar la corrección del recorrido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'El Anillo' acogerá el Campeonato de Europa de Orientación Subacuática