

Secciones
Servicios
Destacamos
D. DELGADO , CÓRDOBA ABC
Martes, 25 de septiembre 2012, 14:04
«La mezcla de Orfidal y Motiván [...] es mortal con toda probabilidad en niños de 2 y 6 años». Así de contundente es el informe médico elaborado por una pediatra sobre la posible ingestión de dichos fármacos por parte de Ruth y José a instancias de su padre el pasado 8 de octubre de 2011. La Fiscalía mantiene que José Bretón pudo facilitar dichos medicamentos a los pequeños la tarde autos en el trayecto hacia la finca familiar de Las Quemadillas con el objetivo de lograr «su propósito criminal», esto es, asesinarlos e incinerar sus cuerpos en una hoguera que hizo en la parcela.
El estudio, al que ha tenido acceso ABC, ha sido solicitado por la acusación particular con el objetivo de predecir las posibles consecuencias de una sobredosis de ambos sedantes en infantes. El juez que instruye el caso, José Luis Rodríguez Lainz, lo ha admitido, si bien ha solicitado al Instituto de Medicina Legal que emita un dictamen «sobre su conformidad con las conclusiones a las que llega dicho informe, o puntos de posible discrepancia», señala el togado en su último auto del pasado viernes.
La pediatra, doctora en Medicina y Cirugía, analiza en profundidad los efectos de los dos fármacos. Con respecto al Orfidal, señala que, si bien no se usa en menores, se ha demostrado que los niños «son más sensibles a los efectos de las benzodiacepinas [medicamentos psicotrópicos] sobre el Sistema Nervioso Central [SNC]».
El juez solicita a Medicina Legal que se pronuncie sobre el estudio
En este sentido, «la posible dosis [especula con 10 o 15 miligramos en una única toma] que recibieran los niños de 2 y 6 años representaría una importante sobredosis que podría haberlos llevado con toda probabilidad al fallecimiento por la combinación de los efectos tóxicos» de este medicamento, que no son otros que una intensa depresión respiratoria y el coma.
En cuanto al Motivan, la experta señala que «no hay estudios en menores de 7 años porque no se usa en la práctica médica al estar contraindicado formalmente. Sí se sabe que en pacientes menores de 18 años existe un mayor riesgo de efectos adversos».
No obstante, «en niños menores de 6 años, una ingesta probablemente superior a 5 comprimidos (100 miligramos) supone una sobredosis severa, con lo que el riesgo de muerte es prácticamente total».
Así, con la combinación de Orfidal y Motivan, «además de potenciarse sus efectos, se potencian en toxicidad por competir entre ellos por las rutas habituales que posee el organismo para metabolizarlos y eliminarlos», dice el informe médico aceptado por el juez instructor del caso.
En conclusión, «la mezcla de ambos fármacos en las dosis estimadas [no sabemos la dosis exacta y si los niños llevaban alimento en el tracto digestivo] -la abuela paterna asegura que les dio pan, pero nada más; no está claro si comieron ese día- supondrían un fallo orgánico que en niños de 2 y 6 años es mortal con toda probabilidad. No obstante, la muerte no sería inmediata y podría tardar unas horas en producirse».
El alcalde pedirá el lugar que recuerde a los niños
Para la pediatra, «es muy posible pensar en una sobredosis farmacológica como causa de la muerte. Aunque con más probabilidad cabe pensar [dada la relativa lentitud en aparecer los efectos mortales] que les provocó una sedación profunda evitando así su resistencia, y usar otros métodos más rápidos para producirles la muerte, como por ejemplo, la asfixia».
La hipótesis de que Bretón suministró estos medicamentos a sus hijos no sólo la mantiene la Fiscalía, sino que siempre ha estado en la mente de los investigadores. Cabe recordar que pocos días después de la desaparición de los dos hermanos, concretamente, el 12 de octubre de 2011, en el registro de la casa de los padres de Bretón, los agentes hallaron unas recetas fechada el 27 de septiembre. La Policía señala en sus atestados que el acusado se mostró muy nervioso cuando los efectivos le preguntaron dónde estaban los medicamentos.
Acuerdo para el homenaje
Por otro lado, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, informó ayer de que pedirá a los grupos políticos del Ayuntamiento que hagan llegar propuestas para concretar el lugar en que se homenajeará a los niños Ruth y José.
La idea del PP de renombrar la Ciudad de los Niños fue descartada por discrepancias con la oposición. Nieto señaló que el objetivo es consensuar otro espacio que recuerde la vida de los dos niños porque «nunca debieron perderla».
Más información en ABC.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.