Borrar
Carlos Arjona, de Adicae. / NEREA CAMBERO
El primer trimestre del año se cerró con 142 desahucios en la región
Iv foro hipotecario

El primer trimestre del año se cerró con 142 desahucios en la región

El IV Foro Hipotecario de Extremadura reunirá el lunes en Cáceres a expertos de distintos sectores, convocados por la asociación Adicae

A.A.

Miércoles, 7 de noviembre 2012, 22:02

Los juzgados extremeños dictaron durante los tres primeros meses de este año 142 órdenes de desalojo de inmuebles, según el dato del Consejo General Poder Judicial al que se ha referido esta mañana Carlos Arjona, secretario general de Adicae (Asocición de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros). La cifra, que equivale a casi doce lanzamientos (despojo de una posesión o tenencia por fuerza judicial) a la semana, ilustra sobre la relevancia de un fenómeno de especial actualidad, que será analizado durante el IV Foro Hipotecario de Extremadura. La cita, organizada por Adicae con la colaboración de los colegios oficiales de abogados de Badajoz y de Cáceres y de la Diputación Provincial, se celebrará en Cáceres el próximo lunes, 12 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas en el complejo cultural San Francisco.

Según Carlos Arjona, estas cifras ponen de manifiesto «la situación dramática» que están viviendo muchas familias extremeñas. «Entre las cuatro oficinas que tenemos detalló el secretario general de Adicae, todas las semanas atendemos a dos o tres personas que solicitan información y asesoramiento porque tienen un problema de este tipo». La asociación que él representa defiende la moratoria hipotecaria, esto es, que quienes deben letras de su hipoteca puedan seguir viviendo en la casa, bajo el compromiso de ir poniéndose al corriente de pago una vez que cambie su situación económica. «Es ventajoso tanto para el pagador, que de esa forma sigue teniendo un hogar, como para los bancos, que en su mayoría, dada la situación actual, no quieren quedarse con viviendas», reflexiona Carlos Arjona. Además, él explica que Adicae también defiende una reforma legal que permita a las familias recurrir a la ley concursal, como hacen las empresas.

Todos esos asuntos se debatirán en el IV Foro Hipotecario de Extremadura, que se celebra cada dos años y al que suelen acudir abogados, técnicos en materia de consumo, trabajadores de asociaciones de distinta índole y también particulares, algunos de ellos pendientes de ejecución hipotecaria. «El Foro ha explicado esta mañana Carlos Arjona se concibe como un espacio para el diálogo, de hecho hemos elegido una sala con una mesa redonda, proque todo el debate surge a partir de las aportaciones de los participantes». Para participar en el encuentro que se celebrará el lunes es necesario inscribirse previamente. Se puede hacer, de forma gratuita, a través de Adicae, bien de forma presencial (la asociación tiene oficinas en Badajoz, Cáceres, Mérida y Don Benito) o a través de correo electrónico o teléfono.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El primer trimestre del año se cerró con 142 desahucios en la región