Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 28 de noviembre 2012, 14:52
El Tribunal Supremo reconoce con carácter retroactivo desde 2007 el derecho de los interinos docentes a cobrar sexenios, en concepto de complemento de formación, como ya ocurre con los funcionarios de carrera, una sentencia de la que podrán beneficiarse unos 500 interinos extremeños.
Así lo ha anunciado hoy en Mérida el Sindicato del Profesorado Extremadura (PIDE), que ha dado a conocer una sentencia del Tribunal Supremo, que desestima el recurso de casación presentado por la Junta de Extremadura, que se negó a aplicar el fallo de un juzgado extremeño , que reconocía este derecho a dos interinos, así como la extensión de la misma al resto de interinos.
Según este sindicato, la sentencia sienta jurisprudencia a nivel nacional, por lo que los interinos del territorio del Estado que cumplan con el requisito podrán solicitar el abono a las correspondientes consejerías de Educación de sus CCAA, un complemento que, según ha señalado el delegado de PIDE Carlos Ruano, "se ha denegado sistemáticamente".
Para ello, el sindicato PIDE ha remitido copias de la sentencia y modelos de las reclamaciones a otros sindicatos de diferentes CCAA, así como las consejerías de Educación de los diferentes gobierno regionales.
El fallo del Tribunal Supremo supondrá el reconocimiento de este complemento para unos 500 interinos docentes que desde 2007 tienen reconocido al menos un sexenio y supondrá el abono, en su conjunto, de unos 4,2 millones de euros, que ascenderá a 8 millones si se tiene en cuenta que habrá docentes con más de un sexenio.
En el caso del territorio del Estado, PIDE considera que el importe por el reconocimiento de los sexenios para los interinos podría superar los 90 millones de euros, solo teniendo en cuenta al menos un sexenio por docente.
Para el sindicato extremeño, esta sentencia "pone punto final" a la negación de unos derechos que ya habían sido reconocidos en diferentes normativas europeas que equiparaban a los interinos con los funcionarios de carrera, pero que en el caso de los docentes las diferentes administraciones se habían negado a aplicar.
Según han añadido, esta sentencia convierte "en docentes de pleno derecho" a estos profesionales, y ha reclamado al presidente extremeño, José Antonio Monago, que puesto que el fallo del Supremo no se puede recurrir no espere a las reclamaciones y aplique "de oficio" la sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.