

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 1 de febrero 2013, 18:06
La Consejería de Educación y Cultura tiene entre sus objetivos para 2013 abrir definitivamente al público el Teatro Romano de Medellín, una vez que concluyan los trabajos de restauración que se están llevando a cabo y conforme a un modelo de gestión eficaz y rentable que se está definiendo actualmente.
Así lo ha indicado la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino, que ha presentado en FITUR, junto con el alcalde de Medellín, Antonio Parral, el monumento metelinense como nueva referencia turística y cultural de Extremadura, según informa la Junta en un comunicado.
Merino ha añadido que se quiere hacer accesible el recinto a los visitantes con todas las garantías, para lo que el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), el Gobierno extremeño y el Ayuntamiento están definiendo conjuntamente un circuito que permita un recorrido seguro.
Además, estas tres administraciones están trabajando actualmente en la barbacana o antemural del castillo y en la ladera donde se ubica el teatro, para proteger ambos monumentos de las escorrentías y caída de materiales.
Los trabajos se están realizando también en el Centro de Interpretación, ubicado en la Iglesia de Santiago, anexa al teatro, a fin de renovar y adecuar el contenido museístico, didáctico y expositivo e incorporar recursos de difusión vinculados con las nuevas tecnologías.
La próxima apertura definitiva del Teatro Romano de Medellín viene reforzada por los buenos datos de visitantes conseguidos durante las últimas aperturas temporales, recoge la nota.
Así, durante la Semana Santa de 2012 pasaron 2.274 personas por este teatro en cinco días; y a lo largo del verano de 2012 Medellín fue el lugar con más público de todos cuantos se incluyeron en el Programa Nacional de Visitas a Monumentos en Restauración del IPCE, seguido de la catedral de Toledo.
Por otra parte, la directora general de Patrimonio Cultural ha asegurado que, dentro de una nueva concepción integral de la gestión, se están solventando carencias en los aspectos administrativos, de conservación y divulgativos de Medellín, al tiempo que se potencian las vertientes investigadora y científica.
En este sentido, según Merino, se está culminando el expediente para la declaración del yacimiento metelinense como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Zona Arqueológica y se está analizando la posibilidad de declararlo Sitio Histórico.
"Somos conscientes de que Medellín es un conjunto patrimonial diverso e integrado por elementos diacrónicos, que van desde la Prehistoria a la Historia Contemporánea", ha agregado.
Medellín se integrará también en la futura Red de Parques Culturales de Extremadura en relación con los otros dos teatros romanos de la provincia, Augusta Emérita y Regina; tres teatros que, según Merino, crean "un indicador cultural de primer nivel".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.