

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN IGNACIO MÁRQUEZ , HOY.es
Jueves, 28 de febrero 2013, 01:26
Hacia las nueve de la noche comenzaba a nevar en Fregenal de la Sierra y los copos, abundantes, en determinadas zonas de la población cubrían con un primer manto blanco las zonas ajardinadas y los campos.
Los mayores espesores podían verse en el entorno del Berrocal, la avenida de España y en la franja suroeste de la población, concentrándose, igualmente, en las zonas más frías junto a la Estación de Autobuses y la Estación del Ferrocarril.
Las copas de algunos árboles mostraban también un aspecto blanquecino y la señal de televisión que se sirve desde el repetidor ubicado en la Sierra de San Cristobal dejaba de emitir, no se sabe si como consecuencia de algún daño provocado por las inclemencias meteorológicas.
La ola de frío proveniente del norte de Europa y un frente de bajas presiones harán que hoy se vista de blanco varias comarcas extremeñas.
Ya han empezado a caer los primeros copos en en Valverde del Fresno y Medina de las Torres.
La Agencia Española de Meterología (Aemet) elevó ayer el nivel de alerta de amarilla a naranja por nieve en el sur de Extremadura, donde se podrían acumular hasta 15 centímetros. Según la Aemet, hay entre un 70 y 40% de probabilidades de que se produzca la precipitación en forma de nevada. El aviso coenzó a las 21.00 horas y finaliza a las 15.00 de hoy. Finalmente la zona de las vegas del Guadiana no están en la zona afectada por las nevadas.
En las comarcas de Barros, La Serena y La Siberia extremeña se mantiene la alerta amarilla desde las 21.00 hasta la medianoche. En estas zonas la acumulación de nieve sería menor y tan solo serían dos centímetros.
En la provincia de Cáceres continúa el aviso amarillo en las zonas de Villuercas y Montánchez y estará vigente desde las 12.00 horas de ayer hasta hoy a las 09.00 de la mañana. Y el norte cacereño tampoco se libra y está en alerta amarilla desde las 10.00 hasta las 06.00 del jueves.
Para hacer frente a estos fenómenos, el Ministerio de Fomento cuenta con 606 quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 89.392 toneladas de fundentes en las comunidades en alerta
Recomendaciones del 112 Extremadura
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura recomienda tener en casa velas, linternas y pilas cargadas y tener cuidado con braseros de picón, carbón, leña o gas por envenenamiento en lugares cerrados.
Asimismo, se recomienda reservar medicación y alimentos y mantener un grifo ligeramente abierto a fin de evitar roturas de tuberías por congelación además de evitar desplazamientos en coche y, si es inevitable, tener el depósito lleno de combustible, llevar cadenas y vigilar el estado de la vía.
También aconseja llevar botiquín de primeros auxilios, además de abrigarse y calzarse apropiadamente, y si pasa mucho tiempo en el exterior es vestirse con prendas ligeras y cálidas, y evitar los deportes al aire libre y salidas al monte.
Mantener informado sobre el estado de la situación y de las predicciones meteorológicas y tener siempre a mano un teléfono móvil con la batería cargada para poder contactar en caso de urgencia y emergencia con el 112 son otras recomendaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.