Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
La imagen que causó la polémica
Declara ante el juez el concejal catalán que pidió apadrinar niños extremeños
Presunto delito de ultraje a la nación

Declara ante el juez el concejal catalán que pidió apadrinar niños extremeños

El juicio se celebra en Tarragona y la Junta de Extremadura se persona

EFE

Viernes, 1 de marzo 2013, 19:46

El concejal de Alternativa Baix Gaià (ABG) en Torredembarra (Tarragona), Lluís Suñé, que en 2008 solicitó en su blog que se apadrinaran niños extremeños, ha declarado hoy ante la titular del juzgado número 7 de El Vendrell por un presunto delito de ultraje a la nación

Suñé ha declarado alrededor de media hora ante la juez, el fiscal del Estado y el abogado de la Junta de Extremadura, que se persona como acusación particular. A la salida de los juzgados ha declinado hacer declaraciones, aunque ayer ya opinó que este es "un juicio político".

La Junta de Extremadura se querelló por una entrada en su blog comentando las balanzas fiscales publicadas en el 2008, en el que "irónicamente", según explicó él mismo, expuso el "desequilibrio y la solidaridad obligatoria de Cataluña" con una imagen titulada "apadrina a un extremeño".

El blog tenía una media de 60 visitas que se dispararon a más de 25.000 por su difusión de los medios de comunicación y, aunque Suñé eliminó la entrada y pidió disculpas, la Junta de Extremadura mantiene una querella por ultraje a la nación desde entonces.

El concejal ya declaró en Mérida y, según el abogado del edil, Eusebi Campdepadrós, la Junta quería que el proceso continuara en los juzgados de Mérida, aunque finalmente será el juzgado de El Vendrell quien dirima si existe ultraje a la nación.

Tanto el Fiscal del Estado como la Junta de Extremadura piden dos años de prisión y 145.000 euros de indemnización en virtud del artículo 543 del Código Penal, que castiga "a quien ultraje u ofenda a España o a las comunidades autónomas".

El abogado del concejal ha valorado positivamente que el caso se vea en Cataluña y que su cliente "haya podido explicarse".

El concejal ha declarado que no creó la imagen de la polémica -dos niños harapientos jugando en el suelo con la petición de apadrinamiento escrita-, sino que ya era una campaña que circulaba por Internet y que "la sacó de Google" con un comentario "estrictamente político".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Declara ante el juez el concejal catalán que pidió apadrinar niños extremeños