Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 6 de abril 2013, 10:11
Los embalses extremeños siguen llenándose. Las intensas y continuas lluvias de los últimos días incrementado un 5,1 por ciento la reserva de cuenca del Guadiana en la última semana, hasta alcanzar el 88,5 por ciento de su capacidad total. Un ejemplo es el embalse de Alange , que este martes ha abierto sus cuatro compuertas durante siete minutos para aliviar agua. No en vano, la presa ha alcanzado un máximo histórico del 93% de su capacidad. La apertura de las cuatro puertas por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana se ha realizado para comprobar que todas funcionaban correctamente. Sin embargo, uno de los aliviaderos inferiores ha estado abierto prácticamente todo el día.
En el conjunto nacional, la reserva hidráulica se encuentra al 76,5 por ciento de su capacidad, tras crecer esta semana el 2,9 por ciento, lo que supone un aumento de 1.618 hectómetros cúbicos, respecto a los niveles de la semana anterior.
En total, los embalses españoles acumulan 42.302 hectómetros cúbicos, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Así, esta semana las principales variaciones se registran en el Guadiana, que ha acumulado 438 hectómetros cúbicos, mientras que Júcar, no ha experimentado cambio alguno.
Por ámbito geográfico, la reserva se encuentra al 87,7 por ciento en Cantábrico; al 85,5 por ciento en Miño-Sil; al 90,4 por ciento, Galicia Costa; al 100 por 100 las cuencas internas del País Vasco; al 66,7 por ciento, Duero; al 66 por ciento, Tajo y al 88,5 por ciento, Guadiana.
Además, la cuenca atlántica andaluza está al 93,1 por ciento; Guadalquivir, al 93,5 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 80,4 por ciento; Segura, al 80,4 por ciento; Segura, al 68,9 por ciento; Júcar, al 46,2 por ciento; Ebro, al 74,2 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, al 66,8 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.