Secciones
Servicios
Destacamos
HOY.es
Sábado, 6 de abril 2013, 10:11
La autovía A-5, a la altura del municipio pacense de Lobón, es la última vía extremeña afectada por los desbordamientos en la provincia de Badajoz. La DGT ha cortado poco antes de las diez de la noche un carril en sentido Badajoz. Además de quedar afectada la autovía, otras cuatro carreteras de la provincia y nueve badenes a lo largo del cauce del Guadiana siguen registrado importantes incidencias por la acumulación de agua en la calzada.
La Guardia Civil de Tráfico informa de que se mantiene el corte total en el kilómetro 18 de la Ex-106, de Don Benito a Miajadas. También se ha inundado la carretera provincial BA-154, a la altura de Villagonzalo, desde el km 4.5 al km 4.6, en ambos sentidos.
Asimismo, se ha visto afectada por un corte total la carretera BA-142 a la altura de Valdetorres, desde el km 5 al km 7.
También se encuentra interrumpida la circulación por la carretera provincial Ex-307 a la altura de Valverde de Mérida desde el kilómetro 13.1 al kilómetro 20 en ambos sentidos.
Por último, sigue afectada por el hundimiento de la calzada la carretera autonómica que une Puebla de Alcocer con Cabeza del Buey.
La dirección general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha recomendado adoptar "medidas de autoprotección" ante el peligro anunciado de desbordamiento de ríos a partir de mañana, 3 de abril, especialmente en las cuencas del Guadalquivir y Guadiana.
Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y en seguimiento de los datos proporcionados por los Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (SAIH), Protección Civil alerta del nuevo frente de lluvias que accederá a la península por el suroeste.
La Aemet prevé para mañana intervalos nubosos inicialmente, principalmente de nubes altas, aumentando por la mañana a muy nuboso, con lluvias débiles a moderadas.
Pueden ir ocasionalmente acompañadas de tormentas, siendo más abundantes en zonas de montaña, donde podrían ser localmente persistentes.
La situación de peligro, recalca en una nota de prensa, será menor cuanto más al norte y al este de la península se encuentre la cuenca hidrográfica.
"No conduzca en áreas inundadas, abandone el automóvil y busque un terreno más alto cuando se vea rodeado por una corriente de agua, procure circular por carreteras principales y autopistas y tenga en cuenta las normas preventivas de su comunidad autónoma", recomienda.
Protección Civil recuerda, asimismo, la importancia de consultar la información meteorológica actualizada en las páginas www.aemet.es; www.dgt.es y www.proteccioncivil.es.
Los pantanos de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura están desembalsando agua esta semana, tras alcanzar el 100 % de su capacidad por la gran cantidad de precipitaciones registradas durante todo el mes de marzo.
Según datos de la Aemet, el mes de marzo de 2013 ha sido el más lluvioso en España desde que en 1947 comenzó a registrarse el dato de las precipitaciones, con un total de 150 litros por metro cuadrado promediado en todo el país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.