Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Emilio Santos, uno de los representantes de los vendedores, ayer durante la asamblea celebrada en Vegas del Mocho | LORENZO CORDERO
Frenazo al traslado del mercadillo
CÁCERES

Frenazo al traslado del mercadillo

Los ambulantes insisten en instalarse de forma provisional en Casa Plata, una petición que el Consistorio descarta

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Jueves, 4 de abril 2013, 13:38

Vuelta a empezar. El Ayuntamiento tendrá que buscar una nueva parcela para albergar de forma definitiva el mercado franco después de que ayer los vendedores ambulantes rechazaran en asamblea trasladarse al Polígono de las Capellanías por su lejanía, el lugar propuesto por el Consistorio para la cita comercial de los miércoles.

«Vamos a intentar estudiar otra zona. Pero las parcelas son finitas, tienen el tamaño que tienen y no existe ese espacio perfecto, céntrico y cerca del ama de casa. Cuando se quiere todo, es imposible», dijo ayer el concejal Jorge Carrasco, responsable del mercado franco.

El edil de Fomento aseguró que la nueva propuesta se presentará pronto, aunque no dio plazos concretos. «Lo vamos a hacer rápido, lo antes posible, porque nadie quiere tener abierto este tema cada miércoles», dijo tras mantener una reunión con una delegación integrada por vendedores ambulantes, que se desplazó hasta el Ayuntamiento una vez terminada la asamblea en Vegas del Mocho, el lugar donde se celebra de forma provisional el mercado desde enero de 2012.

Cáceres sigue, un año y tres meses después, sin hallar la ubicación ideal para su mercadillo. A los ambulantes no les convence la propuesta municipal y el Ayuntamiento no acepta las alternativas manejadas por los vendedores, a quienes les gustaría instalarse en la parcela que se encuentra detrás de la comisaría y el centro de salud de Nuevo Cáceres o en la calle Cueva de Santa Ana, en la urbanización Maltravieso-Casa Plata, junto a Charca Musia.

Sobre esta última ubicación se volvió a hablar ayer en la reunión mantenida entre Carrasco y los vendedores. Los ambulantes reclaman al Consistorio que les permita ubicarse en este emplazamiento de forma provisional hasta que se encuentre la parcela definitiva. No quieren permanecer, bajo ningún concepto, en Vegas del Mocho, donde aseguran que sus ventas se han desplomado. «Proponemos instalarnos en Cueva de Santa Ana, a una distancia bastante prudente de las viviendas para no molestar. Aunque son terrenos urbanizables, ahora no hay nada construido. Y allí podemos permanecer un tiempo hasta que se encuentre una ubicación buena donde el mercadillo, como ha ocurrido en Badajoz, se pueda instalar y se pueda asegurar», dijo Emilio Santos, uno de los representantes de los vendedores.

Carrasco aclaró posteriormente que esta última petición no es viable por dos razones. El Ayuntamiento descarta desde el principio de la negociación otro traslado provisional. El próximo cambio, insiste el concejal, será a la parcela definitiva. Detrás del segundo motivo para rechazar el cambio de ubicación a la calle Cueva de Santa Ana están las 1.300 firmas reunidas por los vecinos de la zona, contrarios al mercado franco. «El Ayuntamiento tiene argumentos para no contemplar esta opción», apostilló Carrasco.

«Todo el mundo desea el mercadillo, pero nadie lo quiere. Nosotros lo estamos pasando muy mal. A las dos semanas de trasladarnos a Vegas del Mocho nuestras ventas bajaron por completo. Y han seguido bajando. Esto no está motivado solo por la crisis, la ubicación es clave», insistió ayer Emilio Santos, quien confía en una rápida respuesta del Ayuntamiento. «Él -dijo en referencia a Jorge Carrasco- sabe que esto urge porque el mercadillo de Cáceres se va a morir. En Vegas del Mocho estamos perdidos», añadió.

Con el de ayer, el mercado franco suma un nuevo capítulo a su controvertido traslado, iniciado el 18 de enero de 2012. Fue la fecha elegida por el Ayuntamiento para llevarse desde Ronda de la Pizarra -el lugar donde había permanecido durante los últimos trece años- los 491 puestos de venta a Vegas del Mocho. La primera jornada se saldó con un plante de los vendedores, que desde el principio rechazaron esta ubicación. Algo más de un año después, la cita comercial sigue a la espera de un emplazamiento a gusto de todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Frenazo al traslado del mercadillo