

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. AROCA
Sábado, 13 de abril 2013, 10:37
Lo nunca visto en 30 años de autonomía. Guillermo Fernández Vara (PSOE) y Pedro Escobar (IU) tuvieron que sacar ayer sillas a la calle para entrevistarse con la Plataforma por la Renta Básica y escuchar sugerencias con vistas al debate del proyecto de ley que empieza hoy en la Asamblea de Extremadura. Los dos dirigentes políticos y parlamentarios se enteraron a última hora de que el presidente de la Cámara, Fernando Manzano, había prohibido la entrada a los miembros más activos de la plataforma.
Será otro día que se pueda recordar como la jornada en que situaciones tragicómicas sustituyeron a la actividad parlamentaria discreta y rigurosa que exigen las circunstancias sociales y económicas de la región
A última hora de la mañana las direcciones de los grupos parlamentarios de PSOE e IU tenían citada a la Plataforma por la Renta Básica de Extremadura, para escuchar sus ideas de cara al debate de esas ayudas sociales. Encabezados por el ex coordinador regional de IU y ex diputado autonómico Manuel Cañada, los miembros de la plataforma fueron parados en seco en la explanada anterior al edificio por el ujier mayor de la Cámara, acompañado por un cordón policial, y les comunicó que por decisión del presidente Manzano se prohibía la entrada a siete personas, entre ellas el propio Cañada.
Manzano explicaba desde Badajoz que había prohibido también el acceso a María Prudencio, Rafael González, y cuatro personas más, porque el lunes pasado irrumpieron en un acto del Día del Pueblo Gitano en la Asamblea intentando «reventarlo» e insultaron «gravemente» a las autoridades presentes como él y otros parlamentarios, el consejero de Salud Luis Alfonso Hernández Carrón, y el alcalde de Mérida Pedro Acedo. Les negaba «de momento» la entrada.
La prohibición incluía la zona de los grupos parlamentarios, por lo que primero Fernández Vara y sus compañeros del PSOE, y luego Pedro Escobar y Víctor Casco de IU, sacaron sillas a la calle para sentarse a dialogar con la Plataforma.
Vara consideró inaudito que se le impidiera recibir y reunirse en su grupo con quienes considerara él oportuno, y Escobar afirmó que Manzano se ha extralimitado con una intervención «excesiva y abusiva» de las competencias que «por desgracia le da el reglamento».
Por la tarde las cosas se calmaron y Manzano llamó a la Plataforma para concertar con ellos hoy una reunión a primera hora a fin de que vuelvan «el civismo y el respeto mutuo», y no se repitan los hechos del lunes.
Sin embargo la extraña jornada comenzó horas antes. A las diez de la mañana, comenzaba en la sala de comisiones una reunión de control sobre la empresa pública Canal Extremadura, a la que días atrás había solicitado su asistencia como invitado Manuel Sosa, concejal de IU en Badajoz y expresidente del consejo de administración de esa radio y televisión públicas. Anteayer el presidente de la Asamblea, Fernando Manzano, le comunicó por escrito la «imposibilidad» de acceder a su petición dado que el aforo de la sala iba a estar completo debido a la presencia de diputados, comparecientes, periodistas y personal técnico de la Asamblea.
Asientos llenos
Así fue, Sosa se presentó y le fue denegada la entrada a la sede parlamentaria, mientras en el interior de la sala de comisiones se iniciaba, para prolongarse toda la mañana, una escena cómica en la que diputados del PP se turnaban para ocupar todos los asientos vacíos, en una matinal que uno de los periodistas calificó de «sillas calientes». Llegó un momento en que sólo había un asiento disponible para periodistas y los nueve restantes estaban ocupados por diputados populares, que parecían cumplir así el aforo completo esgrimido por Fernando Manzano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.