Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
El cacereño Fernando Moreno. :: CEDIDA
Cacereño en Boston: "Esta vez nos ha tocado al mundo de los corredores"
Explosiones en boston

Cacereño en Boston: "Esta vez nos ha tocado al mundo de los corredores"

Dos cacereños estaban inscritos en la maratón. Ambos se encuentran bien. Arturo González Calzada renunció a subirse al avión por una lesión de última hora y Fernando Moreno Rivera sí corrió y lo hizo en algo menos de tres horas, lo que le evitó poner aún más en peligro su vida

ANTONIO ARMERO

Miércoles, 1 de mayo 2013, 10:05

El cacereño Fernando Moreno Rivera corrió ayer la prueba de Boston en cuya meta estallaron dos bombas. Fernando Moreno Rivera terminó la carrera en algo menos de tres horas, lo que le evitó poner aún más en peligro su vida (las explosiones se produjeron cuando entraban en meta quienes cumplían 4,10 horas). También se había inscrito para el maratón otro cacereño, Arturo González Calzada, quien renunciaba el jueves a subirse al avión y viajar a Boston por una lesión,

Esta mañana el diario HOY ha conseguido hablar con Fernando a través de whatsapp, el mismo medio por el que el corredor confirmaba a Calzada anoche que se encontraba bien al haber cruzado la meta una hora antes de las explosiones.

Abandoné el área de llegada sobre las dos menos veinte, para dirigirme andando al hotel, que puede estar a un kilómetro y medio, recuerda el atleta cacereño, que esta mañana aún estaba en la ciudad norteamericana. No sentimos ni oímos nada, nos enteramos por llamadas de familiares, añade Fernando, que reflexiona sobre el terrorismo: Puede atentar contra todo apunta-, y esta vez nos ha tocado al mundo de los corredores. Ayer por la tarde, había poca gente y mucha policía en la calle, cuenta Moreno, que pertenece al Club Maratón Cáceres.

91 españoles registrados

El Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia por el momento de que haya ciudadanos españoles afectados por las explosiones registradas durante el maratón de la ciudad de Boston, Massachusetts (EE UU). Entre los 91 españoles que aparecen en el registro de la prueba, se encuentra Luis Alfonso de Borbón, duque de Anjou.

El cónsul de España en Boston, Pablo Sánchez Terán, confirmó que ningún ciudadano español resultó herido. El atentado tuvo lugar en una zona próxima a su domicilio y al propio Consultado, por lo que él mismo pudo escuchar perfectamente las detonaciones. El Consulado y la Embajada de España en Estados Unidos están en permanente contacto con las autoridades para saber los últimos acontecimientos.

«Había muchos españoles en la recta de llegada». Rafael Andrés Torres, dueño de la empresa Don Quijote Tours, mostraba su preocupación ante la posibilidad de que algunos españoles puedan haber vivido de cerca las explosiones de Boston. Don Quijote Tours es una compañía dedicada a gestionar la estancia de visitantes en esta ciudad americana y está especializada en el público latino, y más en concreto, español. «No solo gestionamos la presencia de los corredores, sino de sus familias. Y mi mayor temor son ellas. En muchas ocasiones, los familiares de los deportistas se sitúan en la recta final del recorrido para aplaudir a los que llegan y como las bombas han estallado allí, estamos preocupados», confiesa este colombiano. Otra de las empresas que ha llevado corredores españoles a Boston es Marathinez Tours. Su responsable, Luis Hita, explica que los primeros momentos tras las dos explosiones fueron «muy dramáticos». Hita no ha corrido este año la prueba por una lesión y se enteró de lo ocurrido cuando se encontraba en la habitación del hotel. Lo primero que hizo fue lanzarse a la calle para saber cómo estaba el grupo de 25 españoles que había llevado a la carrera. «Todos están bien», aseguró aliviado. Por suerte, según explicó, «unos pasaban por el lugar y otros no llegaron y fueron desviados tras el atentado, por una calle posterior, para evitar el último kilómetro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cacereño en Boston: "Esta vez nos ha tocado al mundo de los corredores"