Borrar
La Ciudad del Pádel arranca con la aprobación del Plan Especial
Cáceres

La Ciudad del Pádel arranca con la aprobación del Plan Especial

El documento contempla el aumento de edificabilidad, de 6.980 metros cuadrados a 14.420 metros cuadrados, de los que el 75%, al menos, debe ser destinado a uso deportivo

EFE

Martes, 16 de abril 2013, 20:18

La futura Ciudad del Pádel de Cáceres ha comenzado a dar sus primeros pasos con la aprobación inicial en la Comisión de Urbanismo y Contratación del Ayuntamiento del Plan Especial para la reordenación de dos parcelas en el R-66, donde está prevista su ubicación.

El Plan Especial tiene como objetivo fijar la reordenación de dos parcelas del Residencial "Parque del Príncipe R-66-B", con la intención de ampliar el equipamiento deportivo de la ciudad y "dar una mayor viabilidad económica y social al patrimonio municipal", ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

El documento contempla el aumento de edificabilidad, de 6.980 metros cuadrados a 14.420 metros cuadrados, de los que el 75%, al menos, debe ser destinado a uso deportivo, mientras que el 25% restante, es decir, 3.600 metros cuadrados, podrá destinarse a uso terciario.

En este sentido, la concejala de Urbanismo, María Eugenia García, ha señalado que la Ciudad del Pádel no sólo va a acoger las pistas deportivas, sino que va a ofrecer otra serie de servicios recreativos para los cacereños.

Así, ha manifestado que con este dictamen favorable, que ha salido adelante con los votos del PP y el voto en contra de PSOE, IU y la concejala no adscrita, se ha dado el primer paso de un proyecto "muy ambicioso" para la ciudad, con "grandes atractivos" para los vecinos y el turismo.

Por otro lado, la comisión ha aprobado por unanimidad requerir a los promotores de la Urbanización "Ceres Golf" la ejecución de las obras necesarias para dar solución al problema relativo al vertido de aguas residuales, y ha concedido un plazo de 15 días para formular alegaciones.

Además, la concejala ha señalado que se dará traslado a la promotora de la urbanización, titular de las instalaciones, de las cuestiones y demandas planteadas por los vecinos, ya que al tratarse de una "urbanización privada" no puede ser recepcionada, según el informe de los técnicos municipales.

En este sentido, ha precisado que "desde el primer momento" los promotores presentaron una urbanización privada, por la que no se hicieron ni cesiones ni aprovechamientos y, además, fue proyectada y ejecutada sin ser supervisada por los técnicos municipales

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Ciudad del Pádel arranca con la aprobación del Plan Especial