Borrar
Badajoz

Cortés desmiente a Tarazona en el juicio por estafa en Llerena

Varios testigos certifican que se vendieron entradas hasta el mismo día del festejo taurino aunque ya se había solicitado la suspensión dos días antes

TANIA AGÚNDEZ

Miércoles, 17 de abril 2013, 20:45

El segundo día del juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Badajoz para juzgar al joven empresario de Almendralejo Agustín Tarazona Peguero, por un presunto delito de estafa al suspender un festejo taurino en Llerena no devolviendo el dinero de las entradas, ha servido para que comparezca el alcalde del municipio, Valentín Cortés, quien ha negado toda la versión del acusado de ayer. Cortés ha señalado que es falso que se adjudicara directamente a Tarazona las corridas de toros objeto del juicio, en septiembre de 2005, sino que se presentó al concurso público que convocó el ayuntamiento junto con otro empresario y se le adjudicó a él al presentar la oferta económica más ventajosa y con un mayor número de festejos.

El regidor, actual presidente de la Diputación Provincial, ha señalado que no conocía a Tarazona hasta ese momento y que se acercó alguna vez al Ayuntamiento de Llerena antes de las fiestas para interesarse por organizar un festival taurino, pero que él o alguno de sus concejales siempre le indicó que se iba a convocar un concurso público al que podía concurrir si le interesaba.

El testigo ha señalado que es falso que desde el Consistorio se le facilitara nada; ni ayuda, ni contactos de toreros o ganaderos ni infraestructura alguna como ayer alegó Tarazona diciendo que era una mera marioneta en manos del Ayuntamiento. Lo que sí ha revelado Cortés es que, cuando ya estaba adjudicado el festejo con tres espectáculos taurinos, recibió una llamada de teléfono del entonces alcalde de Almendralejo advirtiéndole sobre el empresario, ya que, según ha dicho, se la había jugado a él en un evento deportivo y al final el Ayuntamiento almendralejense había tenido que asumir un coste mucho mayor. Fue por esta circunstancia por la que Cortés se puso en contacto con el gerente del Patronato de Tauromaquia de la Diputación Provincial, Fernando Masedo, a fin de que verificara los trámites que iba a haciendo el empresario adjudicatario en Llerena, no fuera a ser que hablara de contrataciones de toreros o de ganaderos y no se llevaran a efecto.

Según el alcalde, él pensaba como regidor que todo estaba en orden días antes de empezar los festejos en la localidad y, de hecho, como se celebró el primero, dio por sentado que todo era correcto, hasta que el segundo día se enteró de que se suspendía la corrida y que el propio empresario ya había solicitado a la administración regional la suspensión de la misma dos días antes de la fecha. Tanto el alcalde como también varios concejales que han comparecido en el juicio han señalado que las entradas se siguieron vendiendo en la taquilla hasta horas antes de la suspensión y eso que el empresario ya había notificado la suspensión.

Agustín Tarazona no pagó a nadie ni devolvió el dinero de las entradas.

La vista ha finalizado hoy, pero continúa mañana jueves con el testimonio aún pendiente de varios testigos como los agentes de la Guardia Civil que tuvieron que actuar ese día en Llerena, así como los psicólogos y especialistas clínicos que han tratado con Agustín Tarazona después de estos hechos y que le han diagnosticado un trastorno límite de personalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cortés desmiente a Tarazona en el juicio por estafa en Llerena