

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Miércoles, 17 de abril 2013, 22:51
El banco de Caja Extremadura da una vuelta de tuerca más en su plan laboral. La mesa de negociación se reunió de nuevo ayer en Madrid. Los representantes de los trabajadores salieron con peores sensaciones de las que habían entrado. En versión del sindicato Csica, la dirección de Liberbank presentó una propuesta con "nuevas medidas de recortes que no podemos admitir". Su secretario general, Miguel Ángel Rodríguez Castellano, considera que se trata de un planteamiento bastante más agresivo que los anteriores.
Entre las medidas que se contemplan aparecen suspensiones de contrato que afectarían, en caso de prosperar, a 666 trabajadores al año. Supone un porcentaje del 13 por ciento, frente al 20 por ciento del que se había hablado en ocasiones anteriores. La mesa de negociación está abierta desde octubre. Las suspensiones serán rotativas entre los profesionales y comenzarían el próximo 1 de junio. Tendrán una vigencia de tres años.
También habrá reducciones de jornada, en media hora diaria y las tardes laborales. Equivale a una rebaja salarial del 11,5 por ciento durante cuatro años.
Las reducciones de sueldo pueden llegar al 18 por ciento. En los llamados 'puestos valorados' la media es del 7 por ciento, pero si se aplica una escala progresiva va del tres al 18. Los directivos no tendrán reducción de jornada pero sí una rebaja de sueldo del 11,5 por ciento, según una circular que se difundió entre los trabajadores ayer.
Para los que están fuera de esos 'puestos valorados' se reduce el salario entre la cantidad que perciben actualmente y la que marca el convenio colectivo. Quienes ganen 30.000 euros brutos o menos no sufrirán rebajas salvo que se vean afectados por la reducción de jornada. Los sindicatos hablan de "una falsa garantía", al analizar este punto.
Otras cuestiones planteadas aluden a suspensión de mejoras sociales y de aportaciones a los planes de pensiones por un periodo de cuatro años. También se produce un descuelgue del convenio colectivo en cuatro puntos: suspensión del devengo que deberían cobrar quienes completen un trienio a partir de ahora, suspensión de ascenso por antigüedad, suspensión de ayuda de estudios y suspensión del llamado Plus convenio. Este emolumento se cobra en el mes de marzo habitualmente y supone unos 400 euros extra, según confirmaron a este diario fuentes de Caja Extremadura.
Los sindicatos rechazan la propuesta de Liberbank y la califican como "más agresiva que la anterior". Csica va más allá y define los planes del banco de Caja Extremadura como un "inadmisible atropello".
Ayer ya hubo contactos con vistas a convocar de forma inminente una asamblea de trabajadores de cara a posibles movilizaciones y protestas.
También protestaron de nuevo los clientes. Se echaron a la calle en diversas poblaciones extremeñas ante las oficinas de Caja Extremadura por el canje de sus ahorros en deuda subordinada por acciones de Liberbank. "Somos ahorradores, no inversores", clamaban a media mañana en la calle San Pedro frente a la oficina principal. En Miajadas incluso se movilizó la Guardia Civil, atenta a posibles incidentes.
Según una información difundida por el Comité de Afectados por las Subordinadas de Caja Extremadura, los representantes de la entidad en el consejo de administración de Liberbank, Víctor Bravo y Alfonso Pitarch, se entrevistaron con clientes que se han visto salpicados por este asunto en Salorino y Herreruela. A la cita acudieron otros de distintas localidades. "La reunión ha sido cordial dentro de lo posible y aunque sabíamos que no valdría para nada pues no hay más leña que la que arde que son las acciones", destacan en su foro en Internet los afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.