

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ BADAJOZ
Jueves, 18 de abril 2013, 20:02
El Ministerio Fiscal ha decidido rebajar su petición de pena de cárcel de 8 a 3 años para el empresario de Almendralejo Agustín Tarazona Peguero por el presunto delito de estafa cometido en septiembre de 2005, en Llerena, cuando después de organizar dos festejos taurinos decidió suspenderlos y no devolvió el precio de las entradas ni pagó a toreros, ganaderos ni demás contratados, quedándose con lo recaudado en taquilla. Esta mañana se ha celebrado el tercer día de vista oral en la Audiencia Provincial de Badajoz y el fiscal ha considerado probado que el acusado presenta un déficit intelectual y, además, tiene diagnosticado un trastorno de la personalidad límite. De esta manera, aparte de los 3 años de prisión, solicita una multa de 360 euros, así como el pago de la responsabilidad civil subsidiaria de 130.000 euros.
La Fiscalía ha tenido en consideración la comparecencia del médico forense de Almendralejo, Antonio Bermejo, quien viene tratando a Tarazana desde el año 2009, teniendo diagnosticado un trastorno de personalidad y un déficit intelectual límite, cuadro médico que también comparte la psicóloga Laura Grajera, quien también ha acudido al juicio en calidad de testigo; y Ángeles Isabel Arias, directora del centro de rehabilitación psico-social de Mérida, donde el acusado sigue tratamiento.
Por sus testimonios ha quedado probado que el empresario almendralejense presenta una media cognitiva por debajo de una persona normal, no valorando la repercusión de sus actos. Además, cuenta con una alteración en su comportamiento, moviéndose por impulsos y presentando una tendencia constante al narcisismo, aunque careciendo de empatía hacia la gente.
La acusación particular del Ayuntamiento de Llerena, por su parte, solicita en sus conclusiones finales una indemnización de 32.852 euros, dinero que le costó canjear las entradas vendidas y no devueltas por otro festejo celebrado al año siguiente. Además, pide los 4.000 euros de subvención que le otorgó al empresario para organizar el festejo.
Finalmente, la defensa del acusado ha pedido la libre absolución de su defendido amparado en su diagnóstico médico, aunque ha apuntado que, de forma subsidiaria, solicita 15 meses de internamiento en una clínica donde seguir su tratamiento. Sí comparte, por otro lado, la multa de 360 euros exigida por el fiscal.
El juicio ha quedado visto para sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.