Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Jueves, 18 de abril 2013, 23:27
El banco de Caja Extremadura dibuja una primavera caliente a cuenta de los recortes. El plan laboral de la empresa no convence a los trabajadores y ha conseguido el efecto de provocar una unidad sindical que en otros momentos parecía imposible. Ya se preparan las primeras movilizaciones. Para el día 29 a mediodía se convocan concentraciones de delegados en las capitales de provincia en las que opera Liberbank.
"Tenemos un calendario de movilizaciones", anuncia en su página web el sindicato Csica. Su secretario general en Liberbank, Miguel Ángel Rodríguez Castellano, habla de "un fraude de ley", para explicar las reducciones de salario y jornada anunciadas. Así, las suspensiones de contrato afectarían a 666 trabajadores al año entre el 1 de junio de 2013 y el 30 de junio de 2016, mientras que la reducción de jornada supone media hora menos diaria y la supresión de las tardes laborales. "En la práctica todos sabemos que es una medida inaplicable. Los trabajadores van a seguir viniendo porque de hecho ya lo hacen, incluso fuera de su propio horario. Y este es un periodo por el que ni la empresa paga ni se cotiza ante la Seguridad Social. Hablamos de falsas reducciones de jornada", lamenta.
Confirma Rodríguez Castellano que ya se ha logrado esa unidad sindical y que tiene reflejo en las primeras manifestaciones previstas. Csica anuncia que a las concentraciones de delegados en diversas ciudades de Cantabria, Asturias, Extremadura y Castilla-La Mancha se suman "paros parciales para desembocar en un paro general". También se quiere poner fecha lo antes posible a una asamblea de trabajadores en la que serían los propios empleados los que diesen su aprobación a las medidas de presión que proponen las centrales sindicales.
La suspensión de contrato para 666 trabajadores anuales implicaría que estos pasarían a cobrar algo más de 1.000 euros al mes, según CC.OO. Responsables de este sindicato mantienen que se va a dar el caso, de prosperar el plan de la dirección de Liberbank de que muchos trabajadores de Caja Extremadura ganarán menos de lo que ganaban hace 30 años cuando comenzaron su etapa laboral en la entidad extremeña.
"El tiempo pasa y a nuestra patronal se le ve cada vez más el plumero en la mesa de negociación", denuncia Csica, que lamenta que Liberbank siga sin facilitar a los representantes sindicales "la información solicitada". "Ha llegado el momento de decir 'basta'", recalca Csica. Por su parte, UGT admite que esperaba "una propuesta más acorde con los compromisos adquiridos en el plan de ajuste". Este sindicato recuerda que no se contemplan ni bajas incentivadas ni prejubilaciones. Además, los empleados de las oficinas que se cierran (86 en total, 4 de Caja Extremadura) se recolocarán en otras unidades. Se trata de medidas de flexibilidad interna, de carácter no extintivo, aclaran desde UGT. La premisa inicial es que no habrá despidos. La mesa de negociación se retomará la próxima semana, posiblemente el día 23. Los sindicatos esperan un periodo de consultas "intenso y breve", aunque todavía no han recibido documentación sobre los planes anunciados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.