Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 15 de abril, en Extremadura?
Un centro de referencia en discapacidad intelectual
BADAJOZ

Un centro de referencia en discapacidad intelectual

Aexpainba ha inaugurado sus nuevas instalacioens para atender y formar a personas con inteligencia límite

TANIA AGÚNDEZ

Sábado, 20 de abril 2013, 10:59

Instalaciones nuevas, los mejores servicios y unos profesionales con una cualificación envidiable. La asociación Aexpainba, dirigida a personas que presentan discapacidad intelectual, cuenta con un nuevo edificio para atender y formar a personas con inteligencia límite. A la inauguración del nuevo inmueble asistió el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, quien afirmó que el centro es una referencia a nivel nacional por las dimensiones, la capacidad, el diseño y la calidad de su contenido. Todo ello destinado a mejorar las condiciones de vida de muchas personas que presentan problemas en su capacidad cognitiva y retraso de maduración intelectual. «Es la envidia del resto de espacios de este tipo que hay en España», agregó.

Moreno hizo estas declaraciones ayer durante el acto que tuvo lugar en la nueva sede de Aexpainba, que desde septiembre de 2012 se sitúa en la calle Antonio Martínez Virel (Valdepasillas). La asociación cuenta ahora con un edificio de 2.000 metros cuadrados distribuidos en dos módulos y en dos plantas. El recinto también dispone de sala de conferencias, comedor, aseos y vestuarios, aulas educativas y formativas, sala de informática, gimnasio, una pista deportiva de 450 metros y una zona de aparcamiento con 10 plazas, entre otros espacios.

Además, en dichas instalaciones hay habilitado un centro ocupacional con capacidad para 65 personas en el que se realizan 4 talleres ocupacionales así como las dependencias del servicio de habilitación funcional. También está planteada la construcción de dos viviendas tuteladas y la adecuación del sótano del edificio, cuyas obras está previsto que comiencen a finales de este mes.

«La puesta en marcha de este tipo de servicios y prestaciones es el resultado del esfuerzo de muchos ciudadanos. Son ellos los que hacen posible que las personas más vulnerables tengan expectativas de futuro más positivas y favorables», indicó.

El centro recién estrenado pone a disposición de los usuarios servicios educativos y laborales. El objetivo es tratar a las personas con discapacidad intelectual para reducir los problemas que sufren, ayudar a su desarrollo personal y mejorar sus habilidades sociales. Otro aspecto importante es el trabajo que se lleva a cabo para facilitar el aprendizaje de los beneficiarios así como su formación para favorecer su incorporación al mundo laboral. También programan actividades de ocio, deporte y tiempo libre.

«Sacar adelante un proyecto de este tipo es muy complicado, pero haciendo las cosas bien, con honestidad y bondad los retos se consiguen. Se trata de una lucha diaria. El cometido de la asociación es ayudar a los que lo necesitan, pero el del resto de la sociedad es el de aceptar la diversidad de las personas», manifestó en su intervención la presidenta de Aexpainba, María Magdalena Moriche.

Actualmente utilizan estos servicios 176 alumnos (67 de estas plazas están concertadas por la Junta de Extremadura). Con las nuevas instalaciones el centro podría duplicar las prestaciones que actualmente están funcionando, «algo que es muy necesario debido a la enorme demanda que existe, pero es la Consejería de Salud y Política Social la que debe autorizar y financiar el aumento de plazas para reducir la lista de espera», apuntaron desde la asociación.

«Los usuarios, sus familias y los profesionales que trabajan en este centro son un ejemplo de superación y compromiso», destacó por su parte el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón.

El coste total en el proyecto ha ascendido a 2,5 millones de euros. La inversión ha sido financiada por la Obra Social de Caja Badajoz, que ha aportado 1,2 millones de euros, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que contribuyó con 1,3 millones de euros, la Fundación Magdalena Moriche y la Aexpainba, ya que han colaborado con 5.000 euros cada una.

El Ayuntamiento de Badajoz y la Junta de Extremadura han donado diverso material. Los terrenos fueron cedidos por la Diputación de Badajoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un centro de referencia en discapacidad intelectual