Borrar
Directo Casi 200.000 personas despiden al Papa
Presentación de los premios Espiga en Badajoz.:: CASIMIRO MORENO
Los premios Espiga incorporan este año un galardón al mejor tapón del corcho
Campo

Los premios Espiga incorporan este año un galardón al mejor tapón del corcho

A esta XIV edición podrán presentarse los distintos fabricantes o bodegueros hasta el próximo 10 de mayo

PPLL

Viernes, 26 de abril 2013, 12:21

Los premios Espiga, que impulsa Caja Rural de Extremadura y «los únicos galardones del vino en Extremadura reconocidos por el Ministerio de Agricultura», incorpora este año un galardón al mejor tapón de corcho para promocionar este sector tan importante en la comunidad.

Así lo explicó ayer el presidente de Caja Rural de Extremadura, Román Prieto, durante la presentación de la XIV edición de estos premios, a los que podrán presentarse los distintos bodegueros o fabricantes hasta el próximo 10 de mayo, recoge Efe.

Prieto recordó la fama nacional que tienen estos galardones, que cuenta con la colaboración del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (Iprocor) y la denominación de origen (D.O.) Ribera del Guadiana.

Los vinos que se inscriban pueden optar a las categorías de mejor blanco, rosado, tinto cosecha, tinto roble, tinto crianza y tinto reserva, y en cada una de ellas habrá una Espiga de Oro, otra de Plata y otra de Bronce.

El director de Iprocor, Germán Puebla, explicó que la inclusión de un galardón referido al tapón del corcho impulsará el prestigio de un producto donde Extremadura es la segunda potencia con un 12 por ciento de la producción mundial.

Puebla recordó que el corcho es un producto de primer nivel, y está relacionado con el vino desde la época del Antiguo Egipto, lo que no es óbice para que este área se siga desarrollando tecnológicamente.

El éxito del corcho se basa en que permite una mayor conservación del vino, lo que «no consiguen otros productos» como los de plástico o rosca, y en que «no tiene parangón» por su carácter natural.

Puebla defendió las fábricas donde se realizan el tapón de corcho, que no son otras que «la dehesa», en detrimento de las fábricas de los tapones alternativos, donde se trabaja con «combustibles fósiles y contaminación».

El concurso valorará los sistemas de cierre empleados a través del tapón del corcho y para ello se hará uso de la normativa estatal e internacional existente al respecto.

Los ensayos correspondientes se realizarán en los laboratorios del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal, por personal «cualificado» y con «larga experiencia» en el control de calidad de los tapones de corcho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los premios Espiga incorporan este año un galardón al mejor tapón del corcho