Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Madrigalejo conmemora el V centenario de la muerte de Fernando el Católico
Falleció en la localidad cacereña

Madrigalejo conmemora el V centenario de la muerte de Fernando el Católico

El 23 de enero de 1516 el monarca falleció en la Casa de Santa María de la localidad al sufrir una sobredosis de afrodisiacos

VICENTE GÓMEZ FORNÉS

Martes, 30 de abril 2013, 21:52

Arrancan en Madrigalejo los actos para conmemorar el V centenario del fallecimiento del rey Fernando el Católico en esta localidad cacereña. Los preparativos de la efeméride han comenzado con la inauguración de un albergue de peregrinos y las obras para un Museo Etnográfico.

El 23 de enero de 1516 el rey Fernando V, apodado el Católico, falleció a los 64 años en esta localidad extremeña. Ese día, el monarca se disponía a asistir al capítulo de las órdenes de Calatrava y Alcántara que iban a tener lugar en el Monasterio de Guadalupe. Al sentirse indispuesto por una sobredosis de afrodisíacos que había tomado para intentar tener un hijo de su joven esposa Germana de Foix, la comitiva real hizo una parada en Madrigalejo alojándose en la Casa de Santa María. En 1505, un año después de la muerte de Isabel la Católica, Fernando contrajo matrimonio con su nueva esposa, 36 años más joven que él.

Fue en Madrigalejo donde el monarca redactó su último testamento donde deja todas sus posesiones a su hija Juana, y en el puesto que ella debía asumir el gobierno y las regencias de los reinos de Castilla y Aragón, a su nieto Carlos de Gante, el futuro emperador Carlos V.También dispuso los bienes que dejaba a sus sirvientes, a su hijo natural Alfonso de Aragón y a su esposa Germana de Foix.

En el testamento declaraba como heredera de todos sus dominios aragoneses a hija doña Juana I y sucesora del reinado. Sería, en su locura, sustituida por su hijo, y nieto de don Fernando, el príncipe don Carlos, para que en nombre de la dicha Serenísima Reyna, su madre, los gobierne, conserve, rija y administre, tal y como recoge la pieza que se puede ver en la exposición de Madrid.

El documento redactado en la pequeña localidad cacereña de Madrigalejo hizo pasar a esta a la historia. Situada al sur de la provincia de Cáceres es la única que pertenece a la comarca de Badajoz de las Vegas Altas, si bien históricamente ha pertenecido a la Tierra de Trujillo y sus tierras han estado muy vinculadas al Monasterio de Guadalupe. De hecho la casa donde se alojó el rey pertenecía a los monjes guadalupenses y en la actualidad ha sido recuperada y declarada Bien de Interés Cultural.

En la localidad ya se ha creado una asociación, denominada "Madrigalejo 2016 -Fernando el Católico-V Centenario", con el fin de organizar las actividades de este acontecimiento.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, junto al alcalde de Madrigalejo, Sergio Rey, han visitado las obras de algunas de las instalaciones que se están preparando, como la Oficina de Turismo y el Museo Etnográfico.

Estas instalaciones están situadas en la Casa de Santa María, el lugar donde falleció el monarca Fernando y que en 1980 fue declarada Monumento Nacional.

El objetivo de organizar las actividades, que se desarrollarán hasta la fecha de conmemoración, es "reivindicar la importancia histórica que tuvo que en esta localidad se firmara el último testamento de Fernando el Católico", ha indicado la Diputación de Cáceres en nota de prensa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Madrigalejo conmemora el V centenario de la muerte de Fernando el Católico