

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. AROCA
Martes, 30 de abril 2013, 18:11
Sólo el 3,1% de los programas informáticos Windows que utiliza la Junta tienen licencia y son legales, lo que ha obligado a regularizar la situación mediante un pago de 2,8 millones de euros según ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno. El consejero de Administración Pública, Pedro Nevado-Batalla, asegura que esto es lo que se encontró el PP cuando entró en el Gobierno autonómico, así que las explicaciones hay que pedírselas al Ejecutivo socialista anterior. «La situación era caótica y por eso hicimos una auditoría externa que nos dio este resultado».
Una vez detectada la situación, se ha llegado a un acuerdo con Microsoft, propietaria de los programas Windows, para regularizar las licencias y actualizar el software que se utiliza en la Administración autonómica. Pagar, y arreglar el problema, es la mejor solución para que la Junta pueda generar crédito y confianza porque «a nadie le gusta que fuéramos una Administración pirata», explica el consejero de Administración Pública.
Esta operación no supone abandonar, añade Nevado-Batalla, el plan para migrar a software libre, basado en Linux, 40.000 ordenadores de la Junta.
El consejero de Administración Pública ha pedido comparecer en el Parlamento regional para explicar lo que ha pasado, y la solución adoptada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.