

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 8 de mayo 2013, 20:05
La catalana Silvia Comes y los portugueses The Soaked Lamb abrirán mañana por la noche la edición del festival multiétnico Womad de Cáceres, por el que pasarán diecisiete artistas de diez países de los cinco continente y que se prolongará hasta el próximo domingo, 12 de mayo.
Aunque será el escenario del Gran Teatro de Cáceres el que acoja el acto inaugural y las dos primeras actuaciones, el resto tendrá como escenarios naturales los habituales de la Plaza Mayor y la Plaza de San Jorge, en una edición que presenta como nota destacada "un guiño" a Mali, por la situación política interna que vive este país africano.
Durante cuatro días, músicos procedentes de Australia, China, Colombia, Italia, Reino Unido, Bélgica, Sudáfrica, España y Malí llevarán sus ritmos a los asistentes, con un programa que incluye además talleres para niños y adultos, un mercado de comidas y artesanías del mundo y el cine.
Del continente africano llegan los sudafricanos Donovan Copley's Hot Water, así como Rokia Traoré y Bassekou Kouyate, de Mali, mientras que de Así será Hanggai el que acercará su sonido a medio camino entre la música tradicional china y el rock and roll.
De Australia llega a Cáceres "The barons of tang", en tanto que de América la representación corre a cargo de "La Chiva Gantiva", un proyecto musical liderado y fundado por artistas y músicos colombianos radicados en Bruselas-Belgica.
El continente europeo estará representado por la voz de Carmen Souza y por "The Soaked Lamb"; del Reino Unido por "The dhol foundation" e Italia por "Nini d'arac".
En cuanto a los españoles, además de Silvia Comes, actuarán el almeriense Niño Josele y el toledano Julian Maeso, además de cuatro grupos extremeños seleccionados entre medio centenar de propuestas, como son "Mambo Diablo Big Band", "Amesmalúa", "Find Emma" y "Los Alienígenas".
Durante el WOMAD, la Filmoteca de Extremadura acoge un año más su ciclo de cine, los días 10 y 11 de mayo, en los que se proyectarán seis cortometrajes africanos dentro de "Cortos Casa África" y, por primera vez, el Ciclo "Esto es Bollywood" que incluye una clase magistral de la mano de Casa Asia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.