

Secciones
Servicios
Destacamos
CELESTINO J. VINAGRE
Jueves, 16 de mayo 2013, 15:45
No es el primer alcalde que dimite bien entrada la legislatura pero sí es el primero que lo hace abandonando la formación política en la que estaba y criticando la estructura de los partidos políticos. Tomás Mesa, de 37 años, alcalde de Salvatierra de los Barros, con mayoría absoluta desde 2007, ha presentado su dimisión como primer edil salvaterreño al mismo tiempo que ha dejado de pertenecer al PSOE, con el que encabezó la candidatura socialista en las dos últimas legislaturas. Mesa, licenciado en derecho que ahora se queda en paro, ha enviado un escrito a sus vecinos en los que explica su renuncia como alcalde, aunque, durante algunos meses seguirá como concejal. Aduce motivos de desgaste personal, ataques injustificados de la oposición desde el punto de vista de personal y desengaño con el partido con el que se presentó para su dimisión. Salvatierra, de 1.770 habitantes y perteneciente a la comarca Sierra Suroeste, tendrá nueva alcaldesa a partir de la próxima semana. Será Rosario Nisa Caro, actual teniente de alcalde y tesorera del Consistorio.
El ya exalcalde salvaterreño asegura en su misiva a los vecinos que se va "cansado de la Política, de la Política con mayúsculas". Y lo aclara. "Las ideas no son patrimonio de nadie y sigo comprometido con los valores que he defendido, pero no lo haré desde una estructura que me parece anquilosada, anacrónica y lejana a la realidad de los ciudadanos de a pie, como son los partidos políticos". Tomás Mesa no ha escondido públicamente su desacuerdo con la actuación del PSOE federal en el inicio de la crisis y la actual oposición que realiza Rubalcaba. Del mismo modo, Mesa formó parte de la candidatura a la dirección provincial del PSOE de Badajoz, encabezada por Ramón Díaz, alcalde de Villanueva del Fresno, que fue derrotada por escaso margen por la candidatura oficialista de Rafael Lemus. También es crítico con la gestión llevada a cabo por el 'aparato' del PSOE provincial pacense. El salvaterreño insiste en que sus ideas políticas siguen siendo socialistas.
Al mismo tiempo, Mesa añade que de los seis años que ha sido alcalde, cinco " durante cinco, me ha tocado lidiar con la peor crisis económica de la historia. Al margen de las cuestiones económicas, de asfixia, dicha crisis ha provocado una situación social de crispación que se ha traducido, por momentos, en algo insostenible. Partiendo del legítimo hastío de los ciudadanos hacia la clase política, se nos ha metido a todos en el mismo saco, llevándonos (eso sí) los palos quienes estamos en las trincheras, a pie de calle". También señala que hay quien piensa ser alcalde es "una bicoca: ser Alcalde de Madrid, por ejemplo, debe ser relativamente fácil; ser alcalde de un pueblo de mil setecientos habitantes no es fácil. Las relaciones personales se muestran, tanto en lo bueno como en lo malo, de una forma mucho más intensa, ya que todos nos conocemos. He visto cómo se llevaban las legítimas discrepancias, o desavenencias por una decisión, a un feroz ataque personal/familiar, y eso no estaba escrito en ningún lado. Me voy cansado de que se confunda el legítimo derecho a opinar con la injuria, animando a quienes las vierten, a que en próximas elecciones, se presenten en una lista electoral y, si resultan elegidos, pongan en práctica todo aquello cuanto predican. Las cosas se ven de otro modo cuando se tiene responsabilidad".
Tomás Mesa finaliza que, como gestor público, se va con la conciencia tranquila, aunque haya adoptado medidas que no comparte. "Hice lo que entendí que debía hacer en cada momento, pensando en los intereses del pueblo. He cumplido con mis obligaciones; por primera vez en treinta años se obliga a los ayuntamientos a no tener déficit, y eso se traduce en recortes, recortes y más recortes pero ahí están los números como podréis comprobar (en el último Pleno Ordinario, de marzo, entregué 20 certificados de la situación del Ayuntamiento). He hecho lo que debía, aunque no me gustara lo que hacía".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.