

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 20 de mayo 2013, 19:34
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso (PP), reclama una conexión ferroviaria "rápida" que permita a Extremadura estar comunicada con Madrid y Lisboa en el menor plazo de tiempo posible.
"Necesitamos tener una conexión rápida con las dos capitales ya, y no lo que tenemos ahora. Badajoz y Extremadura precisan de estar bien comunicadas, lo de ahora es indecente", asegura en declaraciones Fragoso, que se ha desplazado hasta la capital lusa para reunirse con su homólogo lisboeta, António Costa.
En su primera visita a Lisboa desde que tomó posesión como máximo responsable municipal, hace dos meses, el alcalde pacense exigió que los gobiernos luso y español retomen el proyecto ferroviario para unir las dos capitales de la Península Ibérica y lo ejecuten lo más rápidamente posible.
Las declaraciones de Fragoso se producen después de que el pasado viernes, los ministros de Fomento de ambos países aseguraran tras una reunión bilateral que el objetivo es mejorar las conexiones férreas hispano-lusas para ganar en competitividad y hacer "compatible" el paso de trenes de mercancías y pasajeros por sus vías.
La construcción de un tren de alta velocidad (ave) entre Madrid y Lisboa fue cancelada oficialmente por el Gobierno portugués a principios del año pasado, y desde entonces se desconocen los detalles sobre cómo se continuará este proyecto, que inicialmente estaba previsto viese la luz en 2013.
La prioridad del Ejecutivo luso, de signo conservador, es unir ambas capitales para el tráfico de mercancías, aunque su ministro de Economía, Álvaro Santos Pereira, reconoció el viernes que la vía será compatible para trenes de pasajeros también.
En este sentido, Fragoso incidió en que el debate ahora debe centrarse en construir la infraestructura, independientemente de los detalles del proyecto.
"Me da igual AVE, que velocidad alta, media, si es vía mixta... Precisamos de conexiones rápidas para las dos capitales ibéricas a través de Badajoz, pero necesitamos la infraestructura ya, electrificada y en ancho europeo", incidió.
El alcalde pacense subrayó, asimismo, que posteriormente podría aumentarse la velocidad en caso de que fuese necesario "una vez se sepa cómo se reparten los fondos europeos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.