

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 24 de mayo 2013, 20:49
El nuevo jefe de la Zona de la Guardia Civil en Extremadura, el general de brigada José Hurtado Notario, ha abogado hoy por la "cooperación" entre quienes "tienen la misión de velar por la seguridad", así como por la "colaboración" de todos.
Hurtado ha participado hoy -junto a otras autoridades, como la subdelegada del Gobierno en Badajoz, Pilar Nogales- en los actos celebrados en Badajoz por la Guardia Civil con motivo de la conmemoración del aniversario de su fundación en 1844.
El acto, en el que han participado un gran número de agentes del instituto armado, ha servido también para condecorar con la Cruz del Mérito de la Guardia Civil a siete agentes y otorgar diplomas a tres guardias civiles retirados.
En su discurso, José Hurtado Notario ha expresado que la Guardia Civil se encuentra hoy "plenamente" integrada en la sociedad y presente en los lugares donde "se le reclama", tanto a nivel nacional como internacional.
Con ocasión del recuerdo de la promulgación del decreto fundacional de la Guardia Civil, ha querido trasladar a todos los miembros del cuerpo su "felicitación" por su "dedicación profesional", que les hace "acreedores de la máxima confianza de los ciudadanos".
El responsable de la Guardia Civil en la comunidad autónoma ha recordado que la institución ha sufrido "como nadie" el "execrable azote terrorista" y ha valorado, a su vez, que se han logrado "grandes e importantes" éxitos policiales.
En este sentido, ha explicado que los agentes "nunca han cesado ni decaído en el cumplimiento de su deber, poniendo siempre lo mejor de sí mismos".
También ha leído una felicitación del director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, a los agentes del cuerpo por su "dedicación profesional", que les hace ser "acreedores" de la "máxima confianza" de los ciudadanos.
Por su parte, José Ardila, uno de los guardias civiles que han recibido hoy el diploma por su trayectoria, ha explicado en un emotivo discurso que pertenecer a la Guardia Civil "supone mucho... todo", por la "satisfacción" de servir a los ciudadanos.
La creación de la Guardia Civil se produjo en 1844, cuando por Real Decreto se instauró un "cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería" bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con la denominación de "Guardias Civiles".
Para organizar esta nueva fuerza se comisionó al mariscal de campo Duque de Ahumada, con el objetivo de crear un cuerpo que se caracterizara por su "eficiencia" a la hora de proteger "eficazmente" a las personas y sus propiedades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.