

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 26 de mayo 2013, 19:48
La localidad pacense de Solana de los Barros acogerá el próximo día 1 de junio una caravana de mujeres, en la que ya han confirmado su asistencia un centenar de madrileñas.
La mayor parte de ellas pertenecen a la asociación ASOCAMU de la capital, una asociación que nació en el año 1996 para contribuir a la repoblación rural con la organización de caravanas de mujeres por toda España.
La idea ha partido de Juan Acedo, un solanero casado, pero con muchos amigos solteros en esta localidad de 1.800 habitantes, "aquí hay muchísimos solteros, por lo menos, 60 o 70, que son muchos para esta población".
Acedo, que es un convencido de que la vida en pareja es mucho más feliz que la de un hombre soltero, vio la necesidad de organizar "algo para que mis amigos solteros conocieran a mujeres", manifestó.
La prueba del interés que ha despertado la iniciativa es que ya son 20 los hombres de Solana que se han inscrito y otros 25 de localidades cercanas como Almendralejo, Aceuchal, Villafranca de los Barros o incluso de la capital, Badajoz.
Así surgió la idea, que enseguida encontró el apoyo de la alcaldesa, María Dolores Gómez, que está "encantada y muy agradecida", apuntó Acedo, que confía en que la experiencia salga bien.
"Yo tengo idea de que muchos solteros van a intentar encontrar a su pareja ideal", declaró a EFE, que es el objetivo de organizar esta convivencia, que se desarrollará durante todo el día en la alameda de San Isidro, a unos pocos kilómetros de Solana de los Barros.
Esta localidad de la Tierra de Barros acogerá a las mujeres madrileñas desde el mediodía hasta la madrugada, para lo que Acedo, que es conductor de autobús, ha organizado una fiesta con comida, cena, copas y verbena, gracias a la colaboración del ayuntamiento local, que se ha hecho cargo de los costes de una orquesta para la ocasión.
Ahora solo falta que de la citada convivencia salga alguna pareja que se consolide en el tiempo y que permita a este municipio, que basa su economía en la agricultura, crecer en población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.