Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 5 de junio 2013, 22:16
El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha inaugurado hoy una helisuperficie en Trujillo , con la que se mejorará el servicio de transporte sanitario urgente en la comarca al ganar en operatividad, seguridad y rapidez.
"Era una vieja reivindicación de los técnicos sanitarios y los pilotos que atendían a Trujillo, donde no existía una superficie preparada para recepcionar el transporte sanitario urgente", ha manifestado el consejero durante el acto, en el que ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Alberto Casero.
El consejero ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Trujillo por favorecer las gestiones urbanísticas para acometer esta infraestructura con la cesión del terreno que ocupa, según recoge el Gobierno regional en nota de prensa.
La construcción de esta helisuperficie ha supuesto una inversión de 51.771 euros procedente de la convocatoria de subvenciones a las corporaciones locales para la mejora de las infraestructuras sanitarias del ejercicio 2012, que contó con un presupuesto total de 968.314 euros, de los que se han beneficiado 40 ayuntamientos.
Hasta ahora, los helicópteros sanitarios del SES se veían obligados a aterrizar en superficies como el campo de fútbol o el recinto ferial.
Con la creación de esta helisuperficie, según ha explicado Hernández Carrón, se gana en operatividad porque los helicópteros y las ambulancias tendrán un punto fijo para realizar las maniobras de traslado de pacientes por vía aérea.
También se incrementa la seguridad, debido a que las instalaciones permiten realizar las maniobras de aterrizaje y despegue evitando riesgos y, como consecuencia de todo ello, se gana en rapidez, pues se contribuye a aminorar los tiempos de traslado, vital en la asistencia sanitaria de urgencia.
Según ha precisado el consejero, en Trujillo se realizan entre 40 y 50 servicios de estas características al año, y en lo que va de año ya se han contabilizado 15, "por lo que se hacía necesaria esta infraestructura".
Ha dicho que Extremadura cuenta con dos helicópteros sanitarios para 1,1 millones de habitantes, "lo cual nos sitúa en muy buena posición", que realizan unos 400 servicios al año, lo que significa una garantía de seguridad en la atención sanitaria urgente.
Estos helicópteros, equipados como auténticas UVI móviles, cubren todo el territorio extremeño y proporcionan desplazamientos no sólo a los centros de referencia de la región, sino que también realizan servicios de traslado de pacientes a otros hospitales de referencia del país, como Sevilla, Madrid, Salamanca o Barcelona.
Cada helicóptero cuenta en cada uno de sus servicios con un equipo formado por cuatro profesionales -un comandante de vuelo, un copiloto con formación sanitaria, un médico y un enfermero- y prestan servicio entre la salida y la puesta del sol los 365 días del año.
Las instalaciones inauguradas hoy, añade la nota, vienen a reforzar la apuesta del Gobierno extremeño por el Centro de Alta Resolución de Trujillo (CAR), como se ha visto reflejada con la puesta en marcha esta misma semana de los quirófanos en la especialidad de oftalmología.
"En los próximos meses, tras el parón estival, en el que baja la presión asistencial, vamos a seguir continuando con la labor quirúrgica, ampliándola y mejorándola progresivamente en otras especialidades", ha manifestado Hernández Carrón en este sentido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.