Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
La Junta aprueba la formación dual profesional para 1.600 jóvenes
Consejo de gobierno

La Junta aprueba la formación dual profesional para 1.600 jóvenes

También el programa de fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales

HOY.es

Martes, 18 de junio 2013, 20:16

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana en su reunión semanal un grupo de medidas para fomentar el empleo, y la formación laboral tanto para parados como ocupados. En primer lugar un decreto para la contratación de trabajadores en cooperativas y sociedades laborales, con primas económicas especiales para las cooperativas que se creen por fusión o absorción, con el fin de favorecer la integración de las grandes cooperativas agrarias extremeñas y que dejen de hacerse competencia entre ellas.

La Junta ha decidido cambiar el decreto que regula las subvenciones para el fomento del empleo en la economía social cooperativas, sociedades laborales y sus asociaciones, con el objetivo de incentivar la integración cooperativa entre otras novedades. Por ejemplo para contratar personal técnico, directivo o de gerencia las ayudas oficiales a todas las cooperativas o sociedades laborales serían de entre 13.000 y 26.000 euros según el nivel del puesto y la experiencia, pero se incrementan en otros 6.000 si las entidades proceden de la fusión o absorción cooperativas, o se crea una de segundo grado; habría 1.000 euros adicionales si la entidad tiene el título de socialmente responsable.

Para personal no técnico, directivo o gerencial las subvenciones oscilan entre 7.500 y 12.500 euros pero hay que sumar otros 1.000 para el caso de integraciones, y los 1.000 de la responsabilidad social.

En segundo lugar de este grupo de medidas para el fomento del empleo y la formación aprobadas hoy, estaría el programa 'Aprendices', dotado con 23 millones de euros para que 1.600 jóvenes parados de 18 a 25 años se formen en Escuelas Taller y luego hagan prácticas en empresas colaboradoras; una tercera decisión es la de planes formativos para ocupados y parados, y además subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para que exploren las posibilidades de inserción laboral de 14.000 parados.

Por otro lado la vicepresidenta de la Junta y portavoz, Cristina Teniente, ha anunciado la estrategia «diplomática» que la semana próxima llevará a cabo el Ejecutivo regional con viajes de sus responsables a Israel y Bruselas, para buscar socios para el desarrollo extremeño, presentar la estategia que sigue la región en ese sentido, y pedir fondos para el empleo de jóvenes y mujeres; el presidente de la Junta, José Antonio Monago, será recibido en Israel por su presidente, Simon Peres, mientras que Cristina Teniente se entrevistará con el vicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta aprueba la formación dual profesional para 1.600 jóvenes