

Secciones
Servicios
Destacamos
CELESTINO J. VINAGRE
Viernes, 21 de junio 2013, 21:08
A estas horas las humaredas que salen de un costado de la sierra que cobija Arroyo de San Serván son aún visibles desde Mérida pero el viento y el vuelo constante de helicópteros cargados de agua muestran que el problema aún no está erradicado.
Un incendio que comenzó sobre las doce y cuarto ha quemado ya al menos de 35 hectáreas, básicamente pastizal y matorral, además de palés cargados con pana de una explotación ovina en la que esta mañana, afortunadamente, no había ovejas.
Las llamaradas se han extendido ya a los peñascos que coronan la sierra de San Serván, donde abundan los chaparros y muy cerca de las antenas de telefonía y televisión. Se prevé que no se extinga hasta el final de la tarde. Para ello se han turnado en las tareas cuatro helicópteros, cinco camiones y cinco retenes, responsables del Infoex y agentes del medio natural, según informa la Junta.
Dos trabajadores que estaban en una de las naves del polígono industrial Fuensanta dieron la voz de alarma al cuartel de la Guardia Civil en Arroyo. Eran las doce y cuarto y en una cuneta se había iniciado un fuego, casi seguro intencionado, que la fuerza del aire extendió con rapidez. Esa parcela es de titularidad privada. El fuego comenzó a subir hacia la sierra arroyana.
El casco urbano está a más de 2 kilómetros, por lo que no hay peligro para la población. Tampoco para el polígono industrial al actuar la carretera como cortafuegos. Enseguida llegaron los bomberos de Mérida pero su trabajo se ha visto seriamente diezmado al no haber en el polígono Fuensanta bocas de riego. La labor de los helicópteros está siendo fundamental para sofocar el incendio. Están cogiendo agua de la prensa de Montijo y una balsa de agua de Confederación del Guadiana.
Los efectivos del plan Infoex dan por controlado el incendio desde las cinco de la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.