Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Ayuntamiento

Plasencia enviará al TSJEX dos propuestas para pagar la sentencia de las huertas

El Consistorio propone dos formas para pagar los 40 millones de euros a los propietarios, una basada en la entrega del suelo y otra de dinero durante 20 años

EFE

Martes, 25 de junio 2013, 20:28

El Ayuntamiento de Plasencia presentará al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) dos alternativas para pagar los 40 millones de euros a los propietarios de las huertas de La Isla, una basada en la entrega del suelo y otra de dinero durante 20 años.

Tras haber fallado el Tribunal Supremo en contra de los intereses municipales -ratificando la postura del TXJEX- en un conflicto urbanístico que comenzó en 1970, el Gobierno local se ha apoyado en la revisión del Plan General Municipal, actualmente en ejecución, para buscar una salida que evite el colapso total de las arcas municipales.

En este sentido, el edil de Urbanismo, José Antonio Hernández, ha informado hoy de que el Gobierno local llevará al Pleno de junio la propuesta razonada que presentará al TSJEX para resolver el asunto de las huertas de La Isla.

En una nota, el edil ha explicado que dicha propuesta argumenta que es preciso aceptar que el Ayuntamiento no puede asumir el cumplimiento de estas obligaciones de pago con cargo a los presupuestos actuales ni venideros y que, por lo tanto, el cumplimiento de las sentencias exige la generación de los necesarios recursos económicos para cumplir con ellas".

Así, Hernández ha señalado que ante la imposibilidad de utilizar los recursos ordinarios, la única posibilidad que se plantea es la del pago en especie, mediante la entrega de terrenos o uso urbanísticos.

El equipo de Gobierno municipal llevará al Tribunal dos alternativas, teniendo en cuenta que los propietarios ya han recibido el pago de cerca de 10 millones de euros, para lo cual el Ayuntamiento ha contraído obligaciones financieras por operaciones de crédito hasta dentro de 25 años.

La primera opción se refiere a la entrega de parte de los terrenos objetos del litigio, con un aprovechamiento de 59.231 metros cuadrados; de solares de licencia directa situados en lugares estratégicos (30.000 m2) y de unidades de ejecución urbanizadoras previstas en la revisión del Plan General, (46.385 m2).

La segunda alternativa consiste en un pago mixto, es decir, el Ayuntamiento se compromete a vender estos terrenos y a pagar a los propietarios con la venta de los mismos.

Para complementar este compromiso se presupuestará hasta un máximo de 500.000 euros anuales con recursos propios durante 20 ejercicios, con el objetivo de garantizar un pago anual en el caso de que se no produzca la venta de los terrenos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Plasencia enviará al TSJEX dos propuestas para pagar la sentencia de las huertas