Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
300.000 EUROS PARA REPARAR LA CARRETERA CC-116 AFECTADA POR LAS LLUVIAS ESTE INVIERNO

El plan para eliminar las escombreras de la zona sur se pone en marcha

El Pleno de la Diputación cacereña aprueba un crédito de 342.000 euros para financiar a mancomunidades, Redes y Retecork

MANUEL M. NÚÑEZ

Jueves, 27 de junio 2013, 16:31

En marcha el plan de la Diputación cacereña para eliminar las escombreras de la zona sur de la provincia. El Pleno ha tenido conocimiento hoy de la resolución que inicia el expediente. La inversión global ronda los 5,7 millones, de los cuales la inversión pública máxima será de tres millones, IVA incluido. El 80 por ciento de la misma se financia con fondos europeos.

El proyecto cuenta con una parte de inversión privada que corresponderá a la empresa que resulte adjudicataria del concurso público para la realización de la infraestructura y explotación del servicio. El anuncio ya ha sido publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea. La cifra asciende a 2,7 millones.

El plan pretende eliminar los residuos de la construcción y su demolición en la zona sur de Cáceres mediante un engranaje que cuenta con una planta de reciclaje en la capital cacereña, siete plantas de transferencia y 80 puntos de acopio.

Por otra parte, en el Pleno de esta mañana se ha aprobado un crédito extraordinario de 300.000 euros para la reparación de los daños que causaron las lluvias el pasado invierno en la carretera CC-166, desde el cruce de la Ex-204 hasta Las Mestas. "Votamos a favor de esta propuesta porque en el grupo socialista ya advertimos hace tiempo del mal estado de la vía", ha recalcado el diputado del PSOE, Sergio Pérez. El portavoz del equipo de Gobierno, Saturnino López, matiza que tras los desperfectos que provocaron las lluvias en la carretera ya hubo una primera intervención por importe de 50.000 euros.

Además, también ha salido adelante por unanimidad otro crédito extraordinario por importe de 342.000 euros para el convenio con mancomunidades (300.000 euros), otro convenio con Redes (40.000 euros) y el pago de la cuota de Retecork (2.000 euros). "Ese dinero debía haber llegado hace tiempo a las mancomunidades. Lo dijimos en Pleno y el diputado de Hacienda no nos hizo ni caso", denuncia la diputada socialista Rosario Cordero. Según el portavoz del Gobierno provincial, ese retraso se debió a un "error material en la gestión presupuestaria".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El plan para eliminar las escombreras de la zona sur se pone en marcha