Borrar
Cáceres

Piornal luce 'más bello' gracias a un proyecto de la Universidad de Sevilla

Alumnos y profesores han vuelto para seguir ejecutando un proyecto de recuperación estética de las fachadas más deterioradas de este municipio, basado en la decoración con motivos de la cultura local

EFE

Lunes, 15 de julio 2013, 15:02

Alumnos y profesores de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, han vuelto este julio a la localidad cacereña de Piornal para seguir ejecutando un peculiar proyecto de recuperación estética de las fachadas más deterioradas de este municipio, basado en la decoración con motivos de la cultura local.

Aida Hernández, José España, Pablo Castañeda, Ana Domínguez, Pedro Pérez y Alberto Prats, bajo la coordinación de las profesoras de la universidad hispalense María José García del Moral, como responsable artística, y Madelyn Marrero, como encargada de la parte técnica, iniciaron el pasado verano un proyecto de 'embellecimiento' de Piornal que ahora han retomado.

El alcalde Piornal, Ernesto Agudiez, ha explicado que esta acción se enmarca en un convenio de colaboración que el Consistorio y la Universidad de Sevilla suscribieron en febrero de 2012 para el desarrollo de un proyecto de recuperación estética de las fachadas de este municipio y de explotación turística de la nueva imagen de la localidad.

El convenio contempla la realización de distintas actuaciones técnicas y artísticas de embellecimiento de fachadas, con el objetivo de explotar desde el punto de vista turístico la nueva imagen del municipio, además de minimizar el impacto visual de numerosas fachadas cubiertas con ondulina (placas de metal).

Este tipo de fachadas son predominantes en la localidad, ya que su instalación sirve para proteger a los inmuebles de los fríos y lluviosos inviernos de la zona. Como primer paso de este proyecto, la Universidad de Sevilla desarrolló un estudio del estado actual de determinadas zonas del espacio urbano de especial relevancia para el proyecto y elaboró una propuesta de actuaciones de manera consensuada con el Ayuntamiento y los vecinos afectados. Una vez dado a conocer el proyecto entre los vecinos de Piornal y tras la aprobación del Ayuntamiento, la Universidad de Sevilla puso en marcha el pasado verano la adecuación de las dos primeras fachadas.

El alcalde ha apuntado que el proyecto ha tenido una excelente acogida por parte de los vecinos y ha subrayado que, superadas las primeras reticencias, son muchos los vecinos que se han interesado por el trabajo artístico de los jóvenes estudiantes de Bellas Artes. El convenio está programado para una duración de 4 años, en los que se pretende pintar entre 15 y 20 fachadas con motivos relacionados con la cultura local, sus paisajes y tradiciones.

No obstante, Ernesto Agudiez ha adelantado que el próximo año estudiarán una revisión del convenio 'al objeto de ver la posibilidades que existen de plantear una ampliación del mismo'.

Para la finalización del proyecto está prevista la publicación de un catálogo de las actuaciones realizadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla y la organización por parte del Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) de una exposición temática.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Piornal luce 'más bello' gracias a un proyecto de la Universidad de Sevilla