

Secciones
Servicios
Destacamos
HOY.ES , EFE F. NEGRETE
Lunes, 22 de julio 2013, 15:51
Hoy es un día triste para el mundo del teatro extremeño. El actor extremeño Javier Leoni ha fallecido la pasada madrugada a los 54 años de edad, que se encontraba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infanta Cristina de Badajoz donde fue ingresado el pasado miércoles aquejado de una pancreatitis, según han informado a Efe fuentes del Teatro López de Ayala de la ciudad pacense.
La capilla ardiente de Leoni, padre de tres hijos, ha sido instalada en el Tanatorio Puente del Real de Badajoz
El actor ha trabajado recientemente en la primera versión teatral que se ha realizado de 'El nombre de la rosa' que tuvo su estreno mundial en el Festival de Teatro de Cáceres.
Leoni empezó su carrera como actor y, con el tiempo, fue asumiendo diversos papeles en el mundo de la escena extremeña hasta convertirse en lo que se conoce como 'un hombre de teatro'. Productor y director de numerosos proyectos teatrales que le convirtieron durante ese tiempo tan solo en actor ocasional, su carrera resulta imprescindible para entender lo que ha sido el teatro extremeño de los últimos veinte años.
El director del Teatro López de Ayala, Miguel Murillo, ha destacado que Leoni ha sido una "pieza fundamental" no solo en las artes escénicas de Extremadura, sino de la cultura de la comunidad.
El actor comenzó en el mundo de la escena en los años 80 cuando fundó de la mano de Pedro Antonio Penco la compañía "Suripanta", grupo que dejó en 1992 para pasarse a "Al Suroeste Producciones", donde trabajaba actualmente.
Hace unas semanas el público pudo verlo en las tablas del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, donde participó en la adaptación teatral de la novela de Umberto Eco "El nombre de la rosa".
Murillo ha indicado que Leoni es un "ejemplo de lucha y dignidad" y un amigo "entrañable" desde hace más de 30 años con el ha vivido momentos "magníficos, al tiempo que ha explicado que actualmente trabajaban juntos en el texto del pregón del Festival Medieval de Alburquerque.
"Javier Leoni es el teatro en Extremadura", ha aseverado Miguel Murillo, quien ha añadido que ha impulsado la carrera de otros muchos actores y ha sido un hombre de una "talla enorme" que luchaba por la profesión.
La muerte de Leoni conmociona Alburquerque
El fallecimiento de Javier Leoni ha conmocionado a la sociedad alburquerqueña. Leoni desarrollaba desde hace 10 años en este municipio el proyecto Alsuroeste Compañía Residente y vivía a caballo entre esta localidad y Badajoz. Además, junto a su esposa Helena Narváez, eran los responsables de la Escuela de Teatro en la que se ha formado decenas de niños, jóvenes y adultos.
Al frente de Alsuroeste consiguió un ambicioso proyecto para adaptar el escenario de la casa de cultura "Luis Landero", en la que llevó a cabo una impensable actividad teatral para un pueblo al que trajo compañías de toda España. Su carro de comedias preparaba aquí los ensayos con los que posteriormente viajaba por todo el país.
Pero donde más se le echará de menos es en el Festival Medieval, que sufre un varapalo con la pérdida irreparable de Javier Leoni. Él y Helena eran los responsables del teatro de calle y hacían representaciones por distintos puntos del casco histórico. Además, Leoni encarnaba siempre a grandes y atractivos personajes para el público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.