Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 20 de abril, en Extremadura?
El incendio de Trujillo arrasa 2.000 hectáreas dañando fincas y una ZEPA
Extinguido

El incendio de Trujillo arrasa 2.000 hectáreas dañando fincas y una ZEPA

Las primeras hipótesis apuntan a una negligencia como causa del fuego, ya que en el lugar donde se originó se ha encontrado una colilla

HOY.es

Domingo, 28 de julio 2013, 20:47

No es el primer fuego que se produce cerca de Trujillo este verano y quizá no sea el último. Lo cierto es que muchos vecinos no recuerdan un incendio de tal magnitud en esta zona de la provincia de Cáceres, como el que se produjo este viernes. La llamas quemaron 2.000 hectáreas, 88 de ellas en zona protegida, según datos de la Junta. Afectó tanto al término municipal trujillano, como al de Madroñera. Los vecinos de Torrecillas de la Tiesa también estuvieron en alerta, ya que las llamas avanzaron con rapidez hacia esta población. Al final, quedaron controladas. Tal fue la importancia del fuego que el Infoex activó el nivel 1 de alerta por su proximidad a viviendas, casas de campo y naves, según informó la Junta de Extremadura.

Las causas que originaron el fuego se están investigando, pero las primeras hipótesis apuntan a una negligencia, ya que en el lugar donde se inició se ha encontrado una colilla.

Las llamas se iniciaron sobre las tres de la tarde del viernes justo al lado de la carretera Ex-208, en el margen izquierdo en dirección a Guadalupe, en la zona conocida como Las Infantas, a las afueras de la ciudad trujillana. A partir de ahí, el viento de la tarde hizo el resto. Con el campo lleno de pasto y con el aire, el fuego se propagó rápidamente de finca en finca. Se dirigió hacia los llanos del núcleo de población de Belén. A su paso, arrasó parte de la ZEPA de Riberos de Almonte (zona de especial protección de aves), un referente para muchos expertos en el mundo ornitológico. Por diferentes zonas, el panorama del campo calcinado fue desolador.

Los ciudadanos se preocuparon al ver una inmensa cortina de humo cerca de Trujillo. Las redes sociales y las llamadas telefónicas hicieron el resto y numerosos vecinos se movilizaron para ver qué estaba pasando. Se debe a que, en esta zona, hay numeras casas de campo, así como fincas con ganado vacuno y ovino e incluso caballar.

Ante esta situación, distintos ganaderos no dudaron en dirigirse a sus explotaciones para poner a salvo a sus animales. Otros decidieron adentrarse para vigilar sus casas e incluso hicieron cortafuegos con sus tractores. Tampoco faltaron quienes usaron escobas para que el fuego no se extendiese a zonas más arboladas, lo que hubiese dificultado las labores de extinción. Algunas fincas se salvaron gracias a cortafuegos que ya tienen hechos.

Daños materiales

Los principales daños producidos fueron la quema de pasto y algún pajar y cobertizo que aún continúa ardiendo. Pero la tensión estuvo presente y algunas personas temieron por sus casas de campo.

Sobre las ocho de la tarde del el fuego estaba totalmente controlado. Así lo confirmó el alcalde de Trujillo, Alberto Casero, que estuvo en distintos puntos del incendio, acompañado por los concejales Julio Bravo y David Pablos. El primer edil asegura que algunos ganaderos le han confirmado la muerte de algunos animales. El fuego quedó extinguido en torno a las 22 horas del sábado, según informó la Junta.

Casero también se mantuvo en contacto con los alcaldes de Torrecillas de la Tiesa, Tomás Sánchez y de Madroñera, Enrique González. De hecho, en uno de los cruces de caminos, junto a otros vecinos, Sánchez y Casero se juntaron para analizar la situación del incendio. La intranquilidad duró varias horas puesto que, a pesar de los esfuerzos de los bomberos, por aire y tierra, no quedaba totalmente controlado. El primer edil trujillano destacó la movilización realizada de profesionales. En el lugar de los hechos trabajaron un hidroavión, numerosos helicópteros, once retenes, ocho autobombas y una dotación del Sepei, junto al coordinador y el mando del plan Infoex. También estuvo la Guardia Civil y la Cruz Roja.

Durante la noche permanecieron en el lugar tres retenes y dos agentes forestales en labores de control y vigilancia. El Plan Infoex mantiene en la zona dos retenes, un camión y un agente forestal, que están realizando labores de control y vigilancia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El incendio de Trujillo arrasa 2.000 hectáreas dañando fincas y una ZEPA