

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 31 de julio 2013, 10:06
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Plasencia ha decidido archivar la causa abierta por un presunto delito de insolvencia punible (alzamiento de bienes) contra la exalcaldesa de la ciudad, Elia María Blanco; el concejal Francisco Barbancho y los otros tres exediles socialistas Enrique Tornero, Blas Raimundo y Pablo Sánchez del Mazo.
Los cinco, junto con la regionalista Mónica García y el constructor José Antonio Romero Vega, están acusados y a la espera de juicio oral de haber participado en el supuesto fraccionamiento de contratos para adjudicar obras de forma directa, obviando el concurso público, al citado constructor.
Ante la imposición de fianzas fijado por el titular del Juzgado Número 4 en el auto de apertura de juicio oral, se inició una investigación por parte de la Unidad de Delincuencia Económica para determinar si los acusados habían ocultado su patrimonio para no tener que hacer frente así a las fianzas establecidas en ese auto. De esta investigación derivó la pieza de responsabilidad civil por la que se imputó a cinco de los acusados -los concejales y exconcejales socialistas- de un presunto delito de insolvencia punible.
Los cinco manifestaron que no habían ocultado su patrimonio y el Ministerio Fiscal pidió el archivo de la causa tras escuchar sus declaraciones y estudiar la documentación que aportaron.
Ahora es la jueza del Número 2 la que decreta el sobreseimiento de la causa. Sin embargo, mientras éste es libre en el caso de Francisco Barbancho, Blas Raimundo, Enrique Tornero y Pablo Sánchez del Mazo, es provisional para Elia María Blanco. De tal modo que el proceso podría reabrirse si se aportaran o descubrieran nuevas pruebas.
Los fundamentos jurídicos que la magistrada recoge en el auto establecen que Tornero, Raimundo, Barbancho y Del Mazo «han ofrecido explicaciones sin artefacto, coherentes, razonables y totalmente verosímiles, refrendadas bien por documentación que acredita de forma aplastante la veracidad de sus manifestaciones, bien por corroboraciones periféricas que amparan éstas, y en lógica y conciencia obligan, en cualquier caso, a afirmar que la ausencia de intención defraudatoria es palmaria».
La magistrada analiza cada uno de los cambios de efectivo llevados a cabo por los cuatro citados y concluye que ninguno de ellos demuestra que haya querido ocultar su patrimonio para evitar tener que hacer frente a las fianzas establecidas en el llamado caso Plasencia, sino que se trata de movimientos comprensibles en el día a día de cualquier unidad familiar.
Sin embargo, en el caso de la exalcaldesa de Plasencia la jueza señala que «si bien no se dispone de los suficientes datos para asentar la decisión que se ha tomado respecto de los demás encausados, tampoco constan indicios sólidos sobre los que apoyar una acusación». Explica que Elia Blanco figura como titular de un solar en Cabezuela sobre el que se ha edificado una vivienda de tres plantas, «sin haberse declarado ni registrado dicha obra, lo que desde luego implica un claro obstáculo en orden a la determinación de su patrimonio». Pero que, sin embargo, tampoco cabe presumir que «al margen de la irregularidad concurrente, la ocultación de la obra esté relacionada con este proceso penal». Por este motivo, decreta el sobreseimiento provisional.
En cualquier caso, tras conocer el archivo, ayer Elia Blanco aseguró que tanto ella como el resto de imputados se sienten «satisfechos según lo previsto, porque cuando no la haces no la temes», informa Efe. «Sabíamos lo que no habíamos hecho y por lo tanto teníamos la conciencia muy tranquila, pero la justicia lo ha reconocido de forma oficial, por lo tanto estamos satisfechos, contentos y esperando que se dirima cuanto antes todo este asunto que nos trae a maltraer a nosotros y a nuestras familias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.