

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 24 de agosto 2013, 21:02
Cuando parecía que el récord del año pasado iba a perdurar durante muchos años Antonio González Casillas volvió a batir su propia marca en la edición número 52 del Concurso de la Sandía y el Melón de las fiestas de San Bartolomé de Villanueva de la Serena. Este agricultor villanovense presentó una fruta de 88 kilos y 500 gramos, más de tres kilos por encima de su anterior marca. Una fruta descomunal y difícil de transportar. Tres hombres tuvieron que levantarla para poder realizar el pesaje.
Pero esta pieza no fue fruto de la casualidad, porque el propio Antonio González presentó otras dos sandías más que fueron las segunda y la tercera más pesada, con 81 kilos y 650 gramos y 80 kilos y 750 gramos respectivamente. Las sandías más grandes recogidas en España en toda la historia son suyas. La ganadora será pesada el lunes ante notario y donada a la Residencia de Mayores Felipe Trigo. Como ya ocurrió el año pasado se abrirá delante de todo el que quiera asistir y se podrá degustar allí mismo. A pesar de su envergadura la sandía ganadora del año pasado tuvo buen sabor.
Para conseguir estos tienes que poner todo lo que esté en tus manos, mucha constancia y mucha dedicación relata Antonio González, quien afirma que el secreto es mucha agua, buen abono y mucho cuidado. De hecho en los últimos días tuvo que cubrir los frutos para evitar que se dañasen a causa del calor. Este es el tercer premio consecutivo de ganador que consigue este agricultor, que tiene decenas de galardones ya que es asiduo en este concurso.
En apenas 12 años el récord en este concurso ha ascendido de manera espectacular. En el verano de 2001 un agricultor de Villanueva de la Serena, Manuel Manchado, puso el listón en 53 kilos y 250 gramos. Dos años después Carlos Pérez Hernando, un biólogo cacereño batía el registro de Manchado con una sandía de 79 kilos y 200 gramos, récord imbatido hasta hace un año, cuando Antonio González sorprendió a todos con una fruta de 85 kilos. Un marca que ha durado poco.
También melones
La noche comenzó con el concurso de melones. Aquí no se llega a cifras tan descomunales pero siembre hay piezas magníficas. Ganó Juan Vicente Manchado, con un fruto de 20 kilos y 550 gramos. La segunda mejor fruta fue la presentada por Manuel Manchado, un melón de 19 kilos y 100 gramos. El tercer premio se lo llevó Pedro Pinual Ruiz, que presentó un ejemplar de 18 kilos y 600 gramos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.