Borrar
El PREX-CREX seguirá "votando lo pactado" con el PSOE pese a la ruptura de la coalición
EXTREMADURA

El PREX-CREX seguirá "votando lo pactado" con el PSOE pese a la ruptura de la coalición

El secretario general del partido regionalista Estanislao Martín ha negado que exista "algún problema distinto a los habidos en los 10 años anteriores"

PPLL

Domingo, 1 de septiembre 2013, 12:14

El partido regionalista PREX-CREX ha confirmado hoy que deja de formar parte del grupo parlamentario con el PSOE en el Parlamento extremeño, aunque votará con este partido aquellos asuntos pactados de antemano, mientras que los nuevos se tendrán que debatir.

El secretario general del PREX-CREX, Estanislao Martín, junto a los diputados regionalistas en la Asamblea de Extremadura, Damián Beneyto y Fernanda Ávila, ha ofrecido hoy en Cáceres una rueda de prensa para explicar los motivos del cese de esta coalición con el PSOE.

Martín ha señalado como clave de esta decisión la modificación del Reglamento de la Cámara, que permite a los partidos en coalición tras su disolución formar parte del grupo mixto, y la abstención del PSOE en la iniciativa que se debatió en la Cámara que impidió modificar la ley electoral para rebajar el número de votos necesarios para conseguir escaño.

Martín ha negado que "existan otras razones" o que haya existido "algún problema distinto a los habidos en los 10 años anteriores" que ha durado la coalición.

No obstante, si ha aseverado que a raíz del congreso celebrado en noviembre en Plasencia donde anunciaron que no se volverían a presentar con los socialistas las reuniones conjuntas para definir estrategias han sido "escasas" y que el no votar a favor de la reducción del 5 al 3 por ciento el número de votos para tener diputados ha sido un "inconveniente".

En cuanto a la situación que se plantea ahora en la Asamblea, Martín, ha indicado que los dos diputados del PREX-CREX que integrarán el grupo mixto "votarán con el PSOE los asuntos que tienen pactados de antemano".

En cuanto a las cuestiones nuevas "habrá que debatirlas como con cualquier otro grupo, incluidas las mociones de censura" ha añadido.

El secretario regional ha reprochado al diputado de IU, Alejandro Nogales, que se haya metido "en el patio de otros" al asegurar ayer que el inicio del curso iba a ser "movidito", ya que ha obligado a a los regionalistas a adelantar los acontecimientos.

Sí ha estado de acuerdo con Nogales en que con cuatro grupos parlamentarios y cuatro portavocías, la Asamblea va a estar "animada".

Para el PREx-CREX esta es "la oportunidad" de hacer llegar el mensaje regionalista de cara a las próximas elecciones y niega que ningún diputado haya sido "desleal" al PSOE.

Martín ha dicho que el bipartidismo es "nefasto" y que es necesario "enriquecer la política con una mayor participación para que la sociedad vuelva a creer en la política" así como que el mensaje regionalista sea "nítido y claro".

El PREX-CREX va a comunicar de inmediato el cese para que en el primer pleno del 12 de septiembre ya pueda estar formado el grupo mixto y se reorganicen las comisiones en las que, ha recordado, tienen presencia en su mayoría, por lo que los que perderían un representante sería el PSOE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PREX-CREX seguirá "votando lo pactado" con el PSOE pese a la ruptura de la coalición