

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 23 de septiembre 2013, 19:22
La Asociación de Vecinos de El Gurugú de Badajoz ha alertado de los "continuos" incendios que se están produciendo desde verano en zonas de la antigua escombrera de Las Cuestas de Orinaza, los cuales ponen en "grave riesgo" al barrio y a la ciudad.
El presidente de la asociación, Ricardo Cabezas, ha explicado a Efe que los incendios en espacios de esta zona de ripios y escombros no solo afectan a los habitantes de los barrios colindantes, sino a toda la ciudad, debido a la proximidad de la Planta Depuradora pacense.
Según ha comentado, los ciudadanos siguen vertiendo escombros en la zona -pese a estar prohibido-, y posteriormente los queman para no dejar rastro; con lo que pueden provocar, en primer lugar, una extensión del fuego.
También ha alertado de que el humo de estos incendios llega en ocasiones a la Planta Depuradora -y a sus contenedores del exterior-, que se encuentra cercana, una planta que suministra de agua a los habitantes de la localidad pacense.
Además, cada vez que se produce un incendio, los animales que allí viven -ratas, culebras, etc- salen huyendo hacia las casas de los vecinos de El Gurugú y otros espacios, lo que implica una "molestia" y un "problema para la salud".
Ricardo Cabezas ha pedido "urgencia" en la recogida de basuras que se acumulan en el antiguo vertedero municipal, o en la creación de un proyecto que acabe con esas basuras y recupere esta zona de la ciudad.
En su opinión, las basuras que existen actualmente en esa escombrera deben verterse en los puntos autorizados de la ciudad o en el exterior, lejos de las casas de los vecinos.
El máximo responsable de la asociación vecinal ha pedido tanto al Ayuntamiento de Badajoz como a la Junta de Extremadura que tomen cartas en el asunto y solucionen este problema, la principal "prioridad" del barrio.
Por otro lado, ha solicitado la creación de una rotonda a la salida de la calle Gurugú por la avenida Padre Tacoronte, debido a los "atascos" que se forman de coches que salen de su trabajo en el Polígono El Nevero.
Por último, ha explicado que el "éxito" del comedor social -dentro de la "desgracia" de tener que crearlo-, durante el verano fue muy grande, y se realizará de nuevo el próximo año si continúa la crisis económica.
De los 35 niños inscritos para el comedor social "no faltó ninguno ni un día", ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.