Borrar
CÁCERES

La gestión de los residuos de obras costará 5,7 millones

La Diputación espera tener resuelta la adjudicación de este concurso antes de finalizar el año

J. J. GONZÁLEZ

Lunes, 23 de septiembre 2013, 14:27

La Diputación provincial de Cáceres tiene previsto resolver la adjudicación de la gestión de los residuos de construcción antes de finalizar el año. Este plan tendrá un coste de casi seis millones de euros, en concreto 5,7 millones, según el precio de licitación del concurso convocado, que tiene abierto el plazo para que las empresas puedan presentar ofertas. El presidente de la Diputación, Laureano León, y el diputado de Infraestructura y Cooperación Municipal, Saturnino López Marroyo, han informado hoy de la convocatoria de este concurso para la adjudicación de las obras de construcción de los centros de gestión de residuos así como su explotación.

Laureano León ha resaltado que el plan supondrá acabar con la proliferación de escombreras ilegales así como reciclar los residuos que generan las obras. El presidente de la Diputación espera la concurrencia de empresas interesadas en este concurso, cuyo plazo se abrió tras la publicación de la licitación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado viernes, día 20 de septiembre Se trata del plan de gestión de residuos la zona sur, que tendrá la planta central de reciclaje en el término municipal de la capital cacereña. El plan de la zona norte ya está en marcha desde hace varios meses. Además de la planta principal de Cáceres, se construirán siete plantas de transferencias en otras tantas localidades: Brozas, Castañar de Ibor, Guadalupe, Miajadas, Montánchez, Trujillo y Valencia de Alcántara. Asimismo habrá puntos de acopio en 80 localidades de la provincia. La previsión de la Diputación de Cáceres es que toda la infraestructura pueda estar construida y en funcionamiento dentro de un año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La gestión de los residuos de obras costará 5,7 millones